![]() |
Tomada de: http://www.altonivel.com.mx/assets/extras/landings/info-Hipertension-arterial-los-riesgos-y-consecuencias.jpg |
La hipertensión es conocida por ser un enemigo
silencioso que en la mayoría de los casos no presentan síntomas. Por esta razón
los expertos recomiendan realizar controles periódicos y estar atento a
cualquier síntoma.
¿Sabe por qué se produce la hipertensión?
La hipertensión se produce cuando los vasos
sanguíneos tienen una tensión alta de manera persistente, situación que puede
dañarlos.
Cada vez que el corazón late, bombea sangre a
los vasos, que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo. La tensión
arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos
(arterias) al ser bombeada por el corazón; cuanto más alta es la tensión, más
esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
¿Por qué es peligrosa la hipertensión?
Una persona con hipertensión puede sufrir
insuficiencia cardiaca, angina de pecho e infarto de miocardio, también se
pueden ver afectados otros órganos como los riñones, produciendo insuficiencia
renal, pérdida de agudeza visual y afectar al sistema nervioso produciendo
hemorragia cerebral o una trombosis.
¿Cuáles pueden ser los síntomas?
Aunque en la mayoría de los casos no se
presentan síntomas, esté atento a las siguientes señales:
- Fuerte dolor de cabeza.
- Náuseas o vómito.
- Cambios en la visión.
- Sangrado nasal.
¿Cómo puede prevenirla?
Existen factores que predisponen la aparición
de esta enfermedad:
- Antecedentes familiares de presión alta.
- El embarazo.
- La obesidad.
- Consumo excesivo de sal.
- Fumar y beber bebidas alcohólicas en exceso.
- El estrés y la ansiedad.
Fuente: www.who.int/features/qa/82/es/
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.