SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
🗣¡Queremos que construyas una comunidad con nosotros!🏛 📥El próximo mes lanzaremos nuestro nuevo producto y estamos felices de invitarte a hacer parte esta nueva experiencia.📰 🚥Lo mejor de todo es que es completamente gratis, 🎖sólo tienes que dar click a la imagen y llenar una breve encuesta

PUBLICIDAD

Otro humedal que recupera Facatativá





La Alcaldía de Facatativá, la CAR Cundinamarca y la Fundación ALMA llevarán a cabo el próximo 3 de junio la recuperación del humedal del Parque Arqueológico.


Con el fin de sensibilizar y generar conocimiento del entorno natural, de los humedales y su relación con el parque arqueológico de Facatativá como patrimonio cultural y natural del municipio, se llevará a cabo la segunda jornada de la campaña “El agua nos cuida, sin ella no hay vida”,

Esta jornada tendrá lugar el próximo 3 de junio a partir de las 8:30 de la mañana en el parque arqueológico Piedras del Tunjo y estará compuesta por actividades lúdicas, pedagógicas y recreativas que tienen como fin vincular a los participantes con el mensaje de conservación de las fuentes hídricas y los recursos naturales.

La campaña “El agua nos cuida, sin ella no hay vida” se realiza en el marco del Convenio 1652 de 2016, el cual contempla la “construcción participativa de acciones locales de manejo y gestión integral de los humedales de Las Tinguas y Piedras del Tunjo en el municipio de Facatativá.

El pasado 29 de abril esta campaña logró convocar a jóvenes y comunidad en general comprometida con la preservación de los ecosistemas presentes en el área urbana de Facatativá y sirvió además para la siembra de especies nativas por parte del Alcalde Pablo Malo García y representantes del resguardo indígena de Chía.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI