Entre el 19 y el 25 de diciembre, más de la mitad de los países y territorios de la región notificaron un aumento de casos superior al 20%. La variante de preocupación ómicron se ha notificado en 27 países y territorios de la región.
El Ministerio del Deporte ofrece cerca de 580 vacantes en las que hay los roles de coordinadores zonales, referentes psicosociales y formadores deportivos en diferentes niveles formativos.
Por presuntas irregularidades en la celebración de un contrato, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al alcalde John Jairo Pulido Pulgarín.
Hoy se dieron a conocer algunas características de la variante Ómicron, que sería la dominante del próximo pico pandémico, resultado de esta época en la que aumentan las interacciones.
Con 43 considerandos que resumen ejecutivamente lo que ha pasado con este proyecto desde el momento de su adjudicación, en 1994, las partes acordaron dar este nuevo paso en su ejecución. Aquí más detalles.
Cinco presuntos integrantes de la organización al margen de la ley Los Evasores fueron capturados en medio de una investigación por el hurto a camiones de transporte de carga pesada.
El Ministerio de Salud y Protección Social, (MinSalud) recordó que desde hoy martes, diciembre 28, en el país se exigirá que toda la población mayor de 12 esté completamente vacunada para acceder a eventos o sitios de ocio.
Con 43 considerandos que resumen ejecutivamente lo que ha pasado con este proyecto desde el momento de su adjudicación, en 1994, las partes acordaron dar este nuevo paso en su ejecución.
Mediante decreto, el Ministerio de Vivienda introdujo varios cambios al procedimiento de expedición de licencias urbanísticas a partir de las lecciones aprendidas durante la pandemia del COVID-19, y gracias a la intervención y participación ciudadana, los gremios y actores del sector constructor.
La vacuna es producida por el Serum Institute de la India bajo licencia de Novavax y forma parte de la cartera de servicios de COVAX, dando un impulso necesario para vacunar en países de ingresos bajos.
Las nuevas rutas buscan generar una integración de las principales regiones del país, como lo son la región Andina, Pacífica, Caribe, Orinoquia y Amazonia.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través del concesionario Vía 40 Express, a cargo del corredor vial, ejecutará un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) que busca que los usuarios transiten con seguridad y fluidez.
La Secretaría de Prensa de la Gobernación señaló que el mandatario está en aislamiento y presenta síntomas leves de la enfermedad gracias a que cuenta con el esquema completo de vacunación y dosis de refuerzo.
8 listas de candidatos, en las que las mujeres ocupan lugares de privilegio, fueron inscritas para participar en el proceso electoral mediante el cual se conformará el Congreso de Colombia, en el que Cundinamarca tiene asignadas 7 curules en la Cámara Baja.
Con base en las recomendaciones del Comité Asesor epidemiológico se tomó la decisión de eliminar a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación.
Polémica se ha dado en el debate público local por cuenta de los “ave marías” sobre la gestión de las obras de la vía Bogotá Fontibón - Facacativá - Los Alpes, especialmente en el tramo que iniciaría el próximo año.
8 listas de candidatos, en las que las mujeres ocupan lugares de privilegio, fueron inscritas para participar en el proceso electoral mediante el cual se conformará el Congreso de Colombia, en el que Cundinamarca tiene asignadas 7 curules en la Cámara Baja.
Aunque el número de casos de Covid-19 se triplicó en el 2021 y los sistemas de salud tuvieron dificultades para hacer frente a esto, desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se destacaron aprendizajes e identificaron nuevos retos.
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que se han generado 3.461.156 certificados digitales de vacunación contra el covid-19, con corte a las 8:00 de la noche del domingo 21 de noviembre.
El ex primer mandatario fue condenado a más de 5 años de prisión por irregularidades en la contratación de construcción de vivienda, al violar los principios de transparencia en la adjudicación de las obras.
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
Esta medida busca mitigar las afectaciones a causa de las fuertes lluvias que han inundado los sectores de la vereda La Portada y la plaza de mercado principal del municipio.
Un estudio permitió concluir que la implementación de un sistema de rastreo de contactos por covid-19 permitió salvar vidas y ahorrar costos al sistema de salud.
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
Esta semana se han venido aplicando entre 350 y 400 mil dosis diarias" llegando al 62,5 % de población con primera dosis y 44 % con esquema completo.
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tendrá que autorizar la importación de un medicamento que necesita un menor de edad para el tratamiento de la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) que padece.
La Agencia Pública de Empleo de Cundinamarca (APEC), realizará su segunda Feria de Empleo en la Plazoleta de la Paz de la Gobernación de Cundinamarca, los días jueves 11 y viernes 12 de noviembre, de 7 a.m. a 4 p.m., en jornada continua.
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
Los niños y niñas aportan en el Plan Nacional de Vacunación para cerrar la burbuja de protección de la familia y mientras su inmunización avanza, se pueden mantener estrategias pedagógicas e incentivos para los adultos jóvenes.
El ahora ex diputado aspira a continuar su labor representando al territorio cundinamarqués y avanzará en su ejercicio político desde el Congreso de la República.
La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Facatativá comparte con usted el resumen informativo con las noticias más relevantes .
La Jurisdicción Especial para la Paz, busca concretar la aspiración de este Acuerdo de Paz, para una paz estable y duradera, pero no para una paz con impunidad.
Uno de los coordinadores que operan en las bodegas de Zona Franca cuenta la experiencia de hacer parte del equipo que recibe los biológicos para cubrir el Programa Ampliado de Inmunización.
Controversia se ha suscitado desde ayer en el cercado fuerte al final de la llanura por un escudo de armas que presuntamente correspondería a fuerzas armadas de Venezuela, pero que no representa a ningún Estado u Organización.
La Procuraduría General de la Nación desarrolló mesas de trabajo y efectuó una serie de observaciones sobre el modelo de negocio planteado, realizando acción preventiva orientada a asegurar la transparencia en el proceso.
Hasta el 11 de noviembre, están abiertas las inscripciones para el concurso de Curadores Urbanos 01 de 2021 que la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) adelantará en seis municipios del país.
La Agencia Regulatoria de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha concedido autorización en el Reino Unido (RU) para este medicamento para combatir el Covid-19.
El país afronta un pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas (IRA), en las que se incluyen la influenza, gripa común, resfriado común y circulan otros virus también respiratorios.
En las últimas horas las autoridades dieron captura a presuntos matarifes ilegales y realizaron operativos a curtiembres cuyos desechos estaban llegando a cuerpos de agua.
En su más reciente sesión informativa semanal sobre la Covid-19 para los medios de comunicación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalto esta situación a pesar de la tendencia a la baja en muertes y contagios.
Diferentes y numerosos tipos de hurto se siguen dando a conocer a través de las redes sociales pero las cifras no se comparan con las capturas y, al parecer, tampoco con las denuncias debidas.
A partir del 16 de noviembre todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán presentar el carné de vacunación covid-19 para ingresar a cualquier evento de ocio que implique aglomeración.
En la vigésimo primera versión del Premio Nacional de Alta Gerencia la dependencia recibió Mención de Honor por su experiencia exitosa “Programa de alimentación escolar en la Facatativá correcta”.
Una vez más la Start Up tecnológica recibió una sanción por dar mal uso a los datos personales de los usuarios y enviar promociones si la debida autorización de los titulares.
Desde la ciudad luz el gobierno nacional anunció esta medida para la reactivación del sector cultural y de entretenimiento, así como para el ingreso a establecimientos.
El Ministerio Público a través de una Directiva entregó recomendaciones esenciales, extractadas de la normatividad vigente y enmarcadas en las disposiciones de la Constitución Política de Colombia.
De las 4 variantes preocupantes del Covid-19, definidas por la Organización Mundial de la Salud, la más reciente en ser declarada mantiene a la expectativa a las autoridades sanitarias.
En esta jornada del día sin IVA, se tienen perspectivas de crecimiento en el comercio electrónico, por lo que se han lanzado recomendaciones para hacer transacciones seguras.
Los comerciantes esperan ventas por $18 billones, un aumento del 35 % frente al año pasado, y las plataformas digitales prevén ingresos por $3 billones, para lo cual trabajan coordinados con las autoridades.
Este jueves 28 de octubre se realiza el Día Sin IVA en el país, ante lo cual se recordó la necesidad de fortalecer las medidas de bioseguridad, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio.
Con el orden del día que no se aprobó en la mañana de hoy, se levantó la sesión dejando incertidumbre sobre el futuro de esta proposición que pretende apartar de su cargo al secretario de Gobierno de Facatativá.
El pasado martes se anunció el fin de la etapa de preconstrucción y el inicio de la construcción de la doble calzada Zipaquirá - Ubaté - Chiquinquirá que conecta a los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
Un total de 14’310.150 han arribado al país durante lo corrido de octubre de 2021, llegando así a 64’523.624 de las 83’445.370 millones de dosis que se han adquirido por negociación, donaciones y mecanismo COVAX.
Después de más de tres meses de la adjudicación del contrato y del anuncio de esta obra, se inicia esta semana la adecuación, mantenimiento y reforzamiento estructural para la puesta en funcionamiento de este escenario que lleva más de 10 años inactivo.
Un juez de garantías de la capital de la Provincia del Sumapaz dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a 8 presuntos integrantes de la organización delictiva Los Piquiñas
Para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación (PNV), se viene haciendo acompañamiento para acelerar la inmunización en los colegios del país, e iniciar estrategias en carretera.
A la empresa Claro a través de su operador Comunicación Celular (Comcel) S.A. le fue impuesta una multa de novecientos cincuenta millones de pesos por extralimitarse en el uso de los datos personales de los usuarios.
De acuerdo con lo que demuestran las más recientes cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), en este periodo se llevaron a cabo 37.182 matrimonios civiles y 16.657 divorcios.
La vacunación de migrantes, los esfuerzos que deben hacer todas las entidades territoriales para lograr la inmunización de esta población y seguir avanzando en la colombiana, podría permitir regresar al aforo completo.
A la expectativa se encuentra la opinión pública facatativeña por el desenlace de esta iniciativa que se presentó mediante proposición elevada por escrito que firmaron 10 de los 17 concejales de Facatativá.
Fiscalías y Ministerios Públicos de 14 países del continente americano se reúnen en la ciudad amurallada para proponer, buscar y armonizar estrategias que permitan castigar el tráfico de migrantes.
La observancia de picos en varios países ha hecho que la vigilancia se señale fundamental para identificar los focos a nivel local y prevenir una mayor propagación de la enfermedad.
Los hoy procesados fueron capturados el pasado 4 de octubre en este municipio de Cundinamarca, a razón de que habrían disparado en repetidas ocasiones en contra de sus víctimas desde un vehículo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la definición del síndrome postcovid-19, el cual también ha sido denominado “Covid persistente”, ante el cual en el país tiene la expectativa de superar este desafío.
Durante más de 8 horas, el Concejo de Facatativá adelantó una sesión a la que fue invitado el secretario de Gobierno para hablar de seguridad y se presentó una proposición de moción de censura en su contra, a la que le hacen falta votos para prosperar.
Aunque reporta una eficiente ejecución de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME), Facatativá registra rezago en el regreso a las aulas de los estudiantes de sus colegios.
William Ribero Valderrama, Óscar Iván Gómez Lozada, Ómar Gaitán García, Édgar Pinzón Ardila, Diego Fernando Arturo Gaitán Girón y Nelson Esteban Bazurto Navarro son las personas condenadas por un juez de Bogotá.
Desde la mañana de este miércoles, octubre 13, ha sido tendencia en redes la muerte de un hombre oriundo de Antioquia de nombre Luis Horacio Escobar Saldarriaga, cercano al ex presidente Álvaro Uribe Vélez.
Las compañías creadoras del Monulpiravir presentaron ante la Administración de Alimentos y Bebidas de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) solicitud de uso de emergencia.
Con ocasión de la conmemoración de esta fecha, las posturas acerca de la legitimidad de la historia contada por España se vuelven en contra de lo contado oficialmente, además de condenar la forma de colonización.
Cundinamarca se reactiva con obras de agua y saneamiento básico que apuntan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, contando con una inversión en este sector de $587.229 millones.
La Organización Mundial de la Salud exhortó a los países para establecer compromisos climáticos nacionales ambiciosos si quieren mantener una recuperación saludable y ecológica tras la pandemia de COVID-19.
Esta semana se realizarán nuevas jornadas de caracterización a Población Víctima del Conflicto Armado, las cuales se han realizado año tras años, pero que para este 2021 presenta novedades.
Las sesiones se desarrollan en la sede de la Supersalud en Bogotá, con la presencia de representantes de las EPS Convida, Ecoopsos, Medimás, Nueva EPS, Coosalud y Famisanar.
El Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios presentó un análisis que plantea la hipótesis que la propagación de la variante delta del covid-19 estaría asociado al crecimiento de la ocupación UCI.
La Superintendencia de Puertos y Transporte sancionó a la Secretaria de Tránsito y Transporte de Facatativá por suscribir un contrato para especies venales de manera arbitraria.
Trámites y solicitudes de atención en servicios públicos que se han recibido en lo corrido de 2021, más la opinión de casi 12 mil usuarios residenciales, comerciales e industriales sobre varios aspectos, reflejan el panorama.
La pandemia de covid-19 ha tenido un alto impacto en salud pública; pese a ello, se espera que, al igual que con otros virus respiratorios, este comience a tener un comportamiento endémico.
Los hechos al, parecer, ocurrieron en una vía pública en el barrio Villa del Carmen, noroccidente del casco urbano del Municipio de Girardot, Cundinamarca.
De 51.049.4980, 51,2% tiene primera dosis y 33 %, esquemas completos, lo que indica que 1 de cada 3 personas ya tiene esquema completo y al menos 1 de cada 2 colombianos tiene la primera dosis.
Durante hoy suscitó polémica en redes sociales una fotografía que circuló de unos agentes azules de tránsito, al parecer de Madrid, al norte del cercado fuerte al final de la llanura.
Casi 10 años después de la avalancha, se conocieron resultados del proyecto de reubicación parcial del casco urbano del municipio de Útica, Cundinamarca, el cual ha tenido una mesa de seguimiento que dio a conocer los avances.
El Ministerio de Salud y Protección Social actualizó los lineamientos para uso de pruebas diagnósticas (antígenos y PCR) para Sars-Cov2; la principal actualización fue la inclusión de un apartado para pruebas en personas vacunadas.
El alcalde Guillermo Aldana Dimas habló sobre lo que tiene presupuestado para la segunda mitad de su gobierno, durante la cual aspira hacer realidad obras esperadas con recursos gestionados y un cupo de endeudamiento.
A través de Twitter, y por medio de Mike Schroepfer, jefe tecnológico de la compañía, la gigante tecnológica anunció que experimentaba problemas de red.
El medicamento antiviral oral en investigación redujo significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en un análisis interino planificado del ensayo fase 3, MOVe-OUT, en pacientes adultos no hospitalizados con factor de riesgo y con COVID-19 de leve a moderado.
Sin la firma de los familiares para autorizar el tratamiento del cadáver como consecuencia del Covid-19 y sin poder tener cristiana sepultura fue inhumada en el cementerio de Facatativá la señora Blanca Alicia, quien falleció en la Clínica Medifaca, institución a la cual denuncian sus familiares.
La Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador y exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, a las penas de 7 años y 11 meses de prisión efectiva en centro carcelario, multa de 7749,65 salarios mínimos e inhabilidad vitalicia para ocupar cargos públicos.
Los tres días de rebajas se desarrollarán en medio de la cuarta ola del Covid-19 en el país y el aumento de condiciones de riesgo para que se propaguen Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ante lo cual el Gobierno colombiano anunció medidas.
El alcalde Guillermo Aldana Dimas hizo presencia en la clausura del periodo de sesiones extraordinarias que él mediante decreto convocó a inicios del mes de agosto y a cuya instalación no asistió.
La Duma de la tierra del cóndor dio trámite y aprobación a varias iniciativas presentadas por el gobernador Nicolás García Bustos durante el más reciente periodo de sesiones extraordinarias, instalado el pasado agosto 10 y finalizado hoy.
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación dieron las instrucciones a seguir para consolidar las estrategias de vacunación en la población educativa contra el covid-19.
En un comunicado, Corea del Sur informó que sus fuerzas armadas siguen de cerca la situación y mantienen una postura de total preparación, en cooperación con EE. UU., ante otro posible lanzamiento por parte de Pyongyang.
Colombia mantiene un promedio de 50 mil pruebas diarias para covid-19, las cuales se están tomando especialmente por la circulación de la variante Delta en el país, que es ocho veces más transmisora.
Este martes se conoció un tercer informe sobre la situación de crímenes de lesa humanidad ocurridos en Colombia en medio de las manifestaciones del Paro Nacional que se han desarrollado desde el 28 de abril.
Un equipo conformado por 23 personas es el encargado de la recepción y distribución de los biológicos, teniendo en sus manos la responsabilidad de su despacho hacia los diferentes puntos cardinales del país en menos de 48 horas.
A pesar de que el llamado de la comunidad facatativeña de tener un comandante de Estación que no estuviera por algunos meses fue escuchado, la larga permanencia del Mayor Óscar Hernández se termina por los mismos resultados de sus antecesores.
El buscador más popular del mundo inició la celebración de su vigésimo tercer aniversario con un doodle y la continúa siendo protagonista en los tribunales europeos por cuenta de una multa por presuntos contratos anticompetitivos.
A pesar de la llegada de nuevas dosis de distintos laboratorios, Colombia cuenta con altas cifras de contagio y letalidad por Covid-19 a nivel mundial antes de la cuarta ola de contagios, a la que se suma el riesgo de aparición de enfermedades respiratorias con la llegada de la ola invernal.
A la fecha, el 80% de los predios han cumplido con su obligación tributaria por lo que serían de 5mil a 7 mil predios los que aún faltarían por ponerse al día.
1296 migrantes provenientes del hermano país se encuentran afiliados al sistema de salud en Facatativá, de los cuales 796 están en el régimen contributivo y los otros 500 en el subsidiado, mientras que 200 niños aparecen afiliados al sistema ya que son colombianos de nacimiento, pero sus padres son venezolanos que presentan limitaciones normativas para afiliarse.
Las capturas se dieron en dos municipios de la jurisdicción del Distrito IV Facatativá de la Policía de Cundinamarca durante la noche de este sábado y la madrugada de hoy, domingo.
La insurrección de los comuneros que ocurre en la Nueva Granada en 1781 se explica en el contexto de las rebeliones que se presentan en las colonias hispanoamericanas en la misma época contra el imperio español.
14 recomendaciones hicieron Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante lo que denominaron “violación sistemática” contra la sociedad civil en el marco del Paro Nacional.
9 situaciones en las que se vulneran los derechos humanos y miles de casos documentados reportaron Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señalando una “violación sistemática” contra la sociedad civil en el marco del Paro Nacional.
El Distrito IV de Policía de Cundinamarca reportó este lunes en la tarde un resultado a favor de la seguridad en los bienes de los ciudadanos en el municipio de Mosquera, gracias a la intervención ciudadana.
En las últimas horas se conoció un panfleto amenazante por parte de un grupo que dice ser parte de las Águilas Negras y se autodenomina “Bloque de Emergencia Cundinamarca”, en el que amenaza públicamente a 9 personas y a las primeras líneas.
5 días de arresto inconmutable que deberían cumplir en las instalaciones de la Policía Nacional y una multa de 5 salarios mínimos, fue la orden de un juez en contra de los mandatarios.
Mercancías avaluadas por más de 31 millones de pesos fueron aprehendidas en el principal puerto seco de Colombia por parte de la Dirección Fiscal y Aduanera de la Policía y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
La organización de Reino Unido señaló de “escandaloso” el papel de Estados Unidos en el fomento de los ciclos incesantes de violencia cometidos contra el pueblo de Colombia.
Casi dos días duraron sin el servicio de energía eléctrica más de 200 familias que residen en el barrio San Antonio Alto, ubicado en el Área Funcional Periferia Urbana del Municipio de Facatativá.
En la mañana de este jueves el coordinador de Urgencias del Hospital San Rafael de Facatativá, expresó a Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y a Entidades Promotoras de Salud que no tiene camas disponibles.
Desde marzo de 2020, el ente de control ha aperturado más de 140 procesos sancionatorios contra responsables fiscales por aspectos que van desde la no rendición de la cuenta, la presentación de información con inconsistencias y el no acatamiento a los requerimientos del ente de control.
La Procuraduría informó que viene haciendo presencia como Ministerio Público en las jornadas de protestas que vive el país desde el pasado 28 de abril de 2021 y que hoy cumplen tres semanas.
Al medio día de este miércoles, mayo 19, las Comisiones Séptimas de Cámara y Senado archivaron en sesión conjunta el proyecto de Ley 010 de 2020 Senado y 425 de 2020 Cámara el que reformaba la Ley 100 de 1993.
Mediante un comunicado la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) condenó “enérgicamente” lo que ha denominado como “represión estatal a través del uso arbitrario y excesivo de la fuerza pública y el abuso de autoridad”
De manera virtual la Duma departamental inició el estudio del Proyecto de Ordenanza No.059 de 2021 "Por la cual se modifica la Ordenanza 011 del 2020 y se realizan ajustes al Plan Departamental de Desarrollo 2020- 2024 CUNDINAMARCA, ¡REGIÓN QUE PROGRESA!".
Dos mujeres y cinco hombres fueron conducidos en la tarde de este martes a la Estación de Policía, donde se encuentran a la espera de una audiencia de legalización de captura que se adelantará mañana.
60 corredores humanitarios en 17 departamentos, se han logrado instalar con el fin de permitir el paso de comunidades, personal médico y heridos, así como el transporte de oxígeno, alimentos, medicinas y combustibles.
El gobierno departamental informó del acuerdo pactado con el gremio camionero de la tierra del cóndor, luego de la negociación adelantada en el municipio de La Mesa.
Según un panfleto que circula por redes sociales y que está encabezado por el logo de la organización Anonymous el gobierno “quiere justificar las muertes de los inocentes generando más falsos positivos”.
Mientras se desarrollaban multitudinarias concentraciones en el país, desde Miami, Florida en Estados Unidos, la declaración del presidente ecuatoriano Lenín Moreno encendió el debate sobre la situación en Colombia.
En tendencia se ha convierto el hasthtag #ParoNacional 5M conel que más de 396 mel mensajes se han enviado durante el día y con el cual se han reportado movilizaciones pacíficas y presuntos abusos de la fuerza pública.
Frente a la muerte del Capitán Jesús Alberto Solano Beltrán, son por lo menos 17 las personas que han resultado muertas a manos, presuntamente, de integrantes de la Policía y el Esmad.
Presencia de manifestantes y transportadores que impiden el normal tránsito por diferentes vías del departamento previo a la gran movilización pacífica convocada para el día de hoy por parte del Comité de Paro Nacional.
El hecho presentado en la tarde de este martes, mayo 4, fue calificado de ataque contra Misión Médica, lo cual es calificado por las normas internacionales como una infracción humanitaria.
Este es el reporte que se conoce de las primeras horas de la noche de este lunes, mayo 3, en diferentes puntos del departamento, en los que cerca de 14 municipios continúan presentándose afectaciones a la movilidad.
Las organizaciones de la sociedad civil indicaron que “la gente, en las calles, está exigiendo mucho más que el retiro de la reforma tributaria”, por lo que convocaron a una nueva movilización pacífica para el próximo miércoles.
Así lo dio a conocer el mandatario de los colombianos en una alocución de 5 minutos a través de Twitter, en la cual reiteró sus propósitos enunciados el pasado viernes y en la que resaltó que la discusión de fondo es garantizar la continuidad de programas sociales.
Las autoridades obtuvieron la aprehensión de más de 390 pares de calzado tipo tenis y la incautación de ocho cañones para fusil 5.56 y cuatro guarda manos o empuñadura para fusil.
Por lo menos una docena de balazos se escuchan en un video filmado cerca de la Estación de Policía del barrio El Sosiego, a pocos metros del Paradero de los buses de Sotram S.A., propiedad del empresario y ex candidato a la Alcaldía Mario Loaiza.
A pesar de que le cumplieron dos exigencias a los manifestantes, el alcalde Guillermo Aldana Dimas y el personero Policarpo Salazar Gordillo informaron que no cumplieron con el desbloqueo de la vía hacia El Rosal.
Miles de cundinamarqueses se han solidarizado con la muerte del capitán Solano, mientras que la Policía Nacional y el Ministerio Público guardan silencio ante hechos que victimizan a civiles.
El personero de Facatativá, Policarpo Salazar Gordillo, señaló este viernes en la noche de noticia falsa la circulación de un video en el que presuntamente un profesor es agredido por un uniformado de la Policía Nacional en Facatativá.
En el inicio de su programa diario “Prevención y Acción” el primer mandatario de la Nación entregó estos anuncios frente a la iniciativa de reforma tributaria presentada en días pasados al Congreso.
La Concesión C.C.F.C. informó que las obras que se han venido solicitando que se ejecuten en cumplimiento del contrato de Concesión están sujetas a que se resuelva “un asunto contractual”, que la ANI asegura tener listo en un mes.
Ante el anuncio del gobierno de que no retirará la reforma tributaria, la cual pasó un nuevo debate, los convocantes del paro programaron una nueva jornada que inició desde las 4:30 de la mañana.
Millonarias pérdidas representadas en productos perecederos se calculan por cuenta del bloqueo ejercido en su mayoría por transportadores de carga y ciudadanos indignados.
A través de una misiva, integrantes de la Veeduría al Plan de Ordenamiento Territorial de Facatativá le indicaron a la Alcaldía que el predio donde una construcción privada se ejecuta, sobre la calle 15, según el POT es espacio público y solicitaron revocar la licencia de la obra.
El proceso en el cual se encontraban involucrados los altos oficiales de la institución, se enmarcaba dentro de la investigación por los hechos que rodearon el atentado terrorista del ELN del 17 de enero de 2019.
920.615 dosis de la vacuna CoronaVac contra el covid-19, del fabricante Sinovac Life Scienses fueron asignadas a los 32 departamentos y a 4 Distritos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social mediante la Resolución 302 de 2021, por medio de la cual se asigna y se ordena la distribución de las dosis que llegaron al país el 6 de marzo.
En desarrollo de la estrategia de proteger la vida e integridad de las mujeres en Colombia para contrarrestar la violencia de género que es uno de los objetivos priorizados de la Fiscalía, la entidad dio a conocer el logro tres importantes resultados y presentó un balance respectivo.
Tras la firma de los acuerdos con las FARC-EP el 24 de noviembre de 2016, mediante Acto Legislativo se creó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), de rango Constitucional, tras aprobarse en el Senado el 14 de marzo de 2017 con 60 votos a favor y 2 en contra.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
La CAR Cundinamarca le informó al director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez Fonseca, que el proyecto “Vía Suba–Cota” planteado por el Distrito requiere el trámite previo de Licencia Ambiental.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó el balance de la vacunación contra el covid-19 en Colombia, mientras que el presidente Iván Duque Márquez habló de la posibilidad de que privados compren las vacunas.
Se esperan “eventos de lluvias extremos, propios de ese inicio de las lluvias, las cuales se desplazarán desde el mes de marzo, abril, mayo hasta mediados de junio” explicó la directora del Instituto.
La Asamblea de la tierra del cóndor realizó la conformación, elección y toma de juramento de las diferentes Comisiones Estatutarias Permanentes, de acuerdo con el reglamento interno de la Corporación.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
La tierra del cóndor debía salvar 53 vidas y salvó 141 cumpliendo así con la meta de salvar vidas en las vías de esta región del país para el año 2020, según se dio a conocer en el Consejo Territorial de Seguridad Vial que se realizó ayer.
Según la evidencia científica y cerca de alcanzar a nivel mundial las 200 millones de vacunas aplicadas, los inmunizados han demostrado una "tolerancia adecuada muy buena", expresó Juan Manuel Anaya Cabrera.
Un protocolo articulado para la prevención, pedagogía y promoción de un consumo responsable de alcohol en los establecimientos de expendio de licor del país, acordaron las autoridades y gremios del sector de actividades relacionadas con el consumo de licor. El gobierno indicó que este protocolo está orientado dar “un viraje en la política de venta y consumo de licor, hacia la protección y prevención de todo tipo de violencia, con énfasis en mujeres y jóvenes”, enfatizando en que un menor exceso de bebidas embriagantes equivale a un menor rie…
100.000 nuevas dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer llegaron al país a las 5:34 de la mañana de este miércoles, a bordo del vuelo de DHL B727 operado por Líneas Aéreas Suramericanas.
Así lo confirmó en la tarde de hoy el líder cívico Javier Rico en medio de una entrevista exclusiva con El Observador Siglo XXI, en la que además se comprometió a lograr la adjudicación y puesta en marcha del proyecto.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
Por su parte, en diciembre de 2020 ingresaron 58 individuos pertenecientes a 25 reptiles, 22 aves y 11 mamíferos, y este año la autoridad ambiental ha realizado más de 12 operativos de control y vigilancia.
El Pentágono anunció este martes nuevas sanciones en contra de funcionarios y entidades de Moscú, mientas ésta responderá sin falta a las posibles sanciones que podría imponer esta semana Estados Unidos a Rusia por la condena del líder opositor.
El Departamento Administrativo de la Función Pública y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reconocieron a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) en el marco de la estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
A partir de mañana sólo los concejales que quieran asistir a la sesión de manera presencial y el invitado de la Administración con su equipo de trabajo que vaya a intervenir, podrán ingresar a las instalaciones del Cabildo de Facatativá.
El proyecto Regio Tram del Norte se confirmó que quedaría adjudicado antes de finalizar el mandato del presidente Iván Duque, además de la consolidación en la formulación y desarrollo de la ejecución de otros proyectos.
El ex primer mandatario francés Nicolas Sarkozy fue condenado culpable de corrupción y tráfico de influencias por un tribunal de la ciudad luz, el cual lo condenó a pagar un año de prisión.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
Contrario a lo que fueron sus palabras en campaña y en la toma de posesión, una vez más el alcalde Guillermo Eduardo Aldana Dimas no hizo presencia en el recinto del cabildo para dar inicio a las sesiones ordinarias de 2021.
Un cargamento de madera y uno de carbón vegetal, que eran transportados de manera ilegal fueron decomisados por parte de las autoridades ambientales del centro del país.
De acuerdo a la información entrega por La Contraloría General de la República, en las jornadas iniciales de vacunación contra el Covid-19 en el país, estas han sido las ciudades capitales en las cuales se reporta la pérdida vacunas.
José Daniel García Quintero, alias Satanás, quien presuntamente durante cinco años habría abusado sexualmente de una menor de edad, deberá esperar en una cárcel a que culmine su proceso y se le dicte condena.
Las evidencias permitieron establecer que en el acto delictivo hubo participación de la mujer, por lo que se le dictó condena, la cual posiblemente tenga que pagar en la cárcel para mujeres “El Buen Pastor” en Bogotá.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
Un daño se presenta a en la Calle 7 con Carrera 1, dentro el límite del Centro con el Sur de Facatativá, al parecer en las tuberías de las redes de acueducto mediante las que se abastecen los usuarios del municipio del líquido vital.
La Contraloría General de la República (CGR) determinó que, de acuerdo a los reportes del Ministerio de Educación, a febrero 19 de 2021, 47 entidades territoriales de las 96 que ejecutan el Programa de Alimentación Escolar (PAE), están entregando alimentación a sus estudiantes beneficiarios.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
Durante las últimas horas, hubo respuesta frente a la conversación de líderes sociales sobre el verdadero impacto del daño en el poliducto de Ecopetrol, el cual podría extender el lento suministro que se anunció desde el lunes para controlar el desastre ambiental.
El logro que reporta la Gobernación fue alcanzado en tiempo record y “ratifica que la Administración Departamental ha venido adelantando un proceso eficiente para el desarrollo de las diferentes etapas de vacunación en Cundinamarca”.
Una nueva buena noticia, pero esta vez en materia de infraestructura vial, entregó el líder ciudadano y veedor Javier Rico quien anunció que este año se iniciaría la construcción del tramo de la vía Panamericana que va desde la glorieta de Cartagenita hasta el barrio Chicó.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
Expertos, usuarios y comunidad en general expresaron su desacuerdo con la decisión de la gerente Waldetrudes Aguirre de acudir ante la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado para vender algunos de sus predios.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
La Empresa Aguas de Facatativá (EAF) informó en horas de esta mañana del corte temporal y preventivo del suministro de líquido vital a razón del daño en un tubo perteneciente a Ecopetrol que transporta líquidos inflamables.
Un buen balance entregó este líder comunitario de Facatativá, frente a la visita de la delegación de la Policía Nacional para evaluar las condiciones del terreno y hacer ajustes en el diseño.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en Bogotá y Cundinamarca informa a los usuarios las suspensiones en el servicio programadas.
Redes Sociales