De buen recibo por parte de los facatativeños
han sido las acciones que desde el gobierno municipal y departamental se
empezaron a adelantar el fin de semana que acaba de terminar para atender sus
quejas.
La intensificación de patrullajes en pro de
la tranquilidad y la concertación para lograr soluciones definitivas a los
inconvenientes con el servicio de acueducto, son las tareas en las que la
“Facatativá Correcta” ha mostrado centrar sus esfuerzos desde este fin de
semana ante estos dos temas críticos y sensibles para la población que
visibilizó e indicó por medio de redes sociales y empresas periodísticas la
gravedad de las situaciones.
COMPROMISOS SIN PLAZO DETERMINADO
En horas de la tarde del pasado viernes,
febrero 5, integrantes de la comunidad y líderes de Manablanca fueron recibidos
en el Palacio Municipal por la Empresa Aguas de Facatativá (EAF) y la
Administración Central, en donde el gerente Fredy Gómez Quiñones y el acalde
Guillermo Aldana Dimas les recibieron para tratar el tema que desde hace años
les aqueja en una reunión que contó con el acompañamiento del personero
municipal, Policarpo Salazar Gordillo. Sin embargo, líderes comunales de otros sectores del Área Funcional Periferia Urbana que también tienen el mismo inconveniente no fueron convocados y evitaron hacer manifestaciones.
Las conclusiones de la reunión, según el cirujano Aldana, son que se instalarán “unos tanques accesorios de una capacidad aproximada de 50 mil litros y la construcción de un gran tanque en un predio que se compró a finales de 2019”, compra que fue autorizada en su momento por el Concejo Municipal. Para mejorar las presiones, se priorizará el llenado constante de los tanques.
Para el sábado en la mañana, hicieron
presencia carrotanques de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) para
distribuir el preciado líquido a los residentes del Área Funcional Periferia
Urbana, gesto que se agradeció al gobernador.
Durante hoy, según fuentes de la EAF, se continuó con el suministro mediante carrotanque, pero además se inició con la recuperación de presiones en el sector. Sin embargo, se desconoce cuánto tiempo puedan durar estos trabajos y el porcentaje de efectividad en la solución.
A través de redes sociales, hace pocas horas la Alcaldía informó que actualmente “se encuentra en la búsqueda de soluciones concertadas a mediano plazo con la comunidad para la prestación garantizada en el servicio de acueducto al sector”.
¿”ESCOBA NUEVA BARRE BIEN”?
Por el lado de la otra crisis que se afronta
en el cercado fuerte al final de la llanura, con la llegada a la propiedad de
la Secretaría de Gobierno del abogado Óscar Ramírez Zárate y los anuncios del
comandante de la Estación de Policía de Facatativá, el mayor Óscar Hernández, a
través de la emisora comunitaria el pasado viernes en la mañana, la Alcaldía
reportó durante el fin de semana el aumento de los patrullajes priorizando
puntos críticos del territorio.
Lo anterior, también luego de un consejo de
seguridad que se adelantó en la tarde del mismo viernes que fue liderada por el
Ramírez Zárate y en la que se llegó al “acuerdo con la policía de inteligencia
para la investigación a los hechos delictivos que han ocurrido en el municipio
en los últimos días”. Así mismo, el nuevo secretario de Gobierno expresó que “estamos
al frente en conjunto con la Policía Nacional en todos estos temas que nos
aquejan en materia de seguridad con resultados que se verán reflejados en los
próximos días”.
Según las autoridades, de las acciones de vigilancia se tuvo
principalmente como consecuencia la captura de unos sujetos de los cuales se
logró la recuperación, en zona rural, de un vehículo aparentemente hurtado, de
otros 3 individuos por porte y tráfico de estupefacientes, de dos más por los
delitos de lesiones personales y daño en bien ajeno, y el traslado, sin
distanciamiento social dentro del vehículo y sin tapabocas, de consumidores de
estupefacientes así como de habitantes de calle y en calle al Centro Temporal
de Protección.
A pesar de lo anterior, se desconocen cifras pero buena parte de la ciudadanía, en especial líderes políticos, sociales y comunales recibieron con agrado este inicio del nuevo jefe de la cartera de Gobierno y Convivencia Ciudadana, a quien se le han deseado éxitos en su labor y marcar la diferencia ante “la pereza” de otros de sus compañeros asesores del despacho.
El recién posesionado secretario de Gobierno
Ramírez Zárate anunció “que se adelantarán consejos de seguridad territoriales
a fin de detectar y atacar de forma directa las distintas problemáticas en la
materia” y la comunidad queda a la espera de fechas para esas reuniones, así
como los críticos del alcalde Aldana consideran que se empieza “con pie
derecho” pero esperan cifras globales para dar conceptos definitivos.
Por su parte, la comunidad y presidentes
comunales el día de mañana tendrán acercamientos con la Secretaría de Gobierno Departamento
y en una reunión que se sostendrá con el jefe de ese despacho y el coronel
César Ovidio Castro Guerrero, comandante de Policía de Cundinamarca, les será
entregado un documento para el cual se convocó y desarrolló una recolección de
firmas en el día de hoy.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.