SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
🗣¡Queremos que construyas una comunidad con nosotros!🏛 📥El próximo mes lanzaremos nuestro nuevo producto y estamos felices de invitarte a hacer parte esta nueva experiencia.📰 🚥Lo mejor de todo es que es completamente gratis, 🎖sólo tienes que dar click a la imagen y llenar una breve encuesta

PUBLICIDAD

En contra, primer fallo de los dos procesos del ex alcalde Forero Bejarano

Walfrando Adolfo Forero Bejarano, el capturado alcalde del municipio de las alegrías del Zipa durante el periodo comprendido entre 2016 y 2019, fue suspendido por la Procuraduría al hallarlo responsable de extralimitación en sus funciones, pero por razones diferentes a las de su captura.

La sanción disciplinaria se da porque Forero Bejarano no solicitó el otorgamiento de facultades expresas y pro tempore por parte del Concejo e incorporó mediante Decreto más de 30 mil millones de pesos al presupuesto anual de rentas y gastos –acción para la cual era obligatorio un Acuerdo Municipal–, incurriendo así en la falta.

Por su parte, el entonces secretario de Hacienda Miguel Alejandro Rico Suárez recibió el mismo castigo pero “por incumplir sus funciones al no advertir que el alcalde no contaba con la autorización necesaria para llevar a cabo dicha adición”, señaló en un comunicado el Ministerio Público.

La conducta de los disciplinados fue calificada como “falta grave a título de culpa gravísima” por parte de la Procuraduría Provincial de Zipaquirá, mientras que será la Regional Cundinamarca la encargada de dar el veredicto final para estos dos individuos.

FORERO BEJARANO Y SUS CUENTAS PENDIENTES

A tan solo 11 meses de iniciar su mandato en 2016, Forero Bejarano fue capturado por la Fiscalía, pues habían indicios de que estaba alterando documentos con el fin de coultar evidencias de un presunto delito que cometió, también en calidad de alcalde, entre 2008 y 2011.

Las delitos por los cuales se le capturó fueron peculado por apropiación, fraude procesal y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, al supuestamente adelantar actividades fraudulentas con mantenimientos de vehículos dados de baja.

A Gersain Mambuscay, jefe de Almacén de la época, y Marco Antonio Cepeda Acosta, Ex secretario de Obras Públicas, se les vinculó también a la investigación, de la cual aún se desconocen resultados.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI