La investigación estableció que el exmandatario territorial, Walfrando Adolfo Forero Bejarano y su grupo familiar, incrementaron su patrimonio en más de $950.000.000.
Según análisis de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales (DNIE) de la Procuraduría, al confrontar las fuentes de los ingresos del exmandatario con los usos generados, se encontró una diferencia sin justificación alguna, la primera correspondiente al año 2016 por la suma de $61.425.000, y la segunda con corte a octubre de 2018 por valor de $172.278.000.
DETALLES DEL CASO
El estudio elaborado por servidores de
la DNIE encontró que los familiares del investigado también incrementaron de
manera injustificada su patrimonio. Es el caso de la esposa, quien para el año
2016, 2017 y a octubre de 2018 incrementó su patrimonio en $51.836.000,
$36.149.000 y 34.989.000 respectivamente, sin encontrar una fuente de ingresos
que permitiera materializar sus usos o aplicaciones.
Por su parte, la hija del disciplinario
incrementó su patrimonio durante el año 2016 y a octubre de 2018 en
$48.580.000, $175.181.000 y $184.942.000, y el hijo aparece con una diferencia
por justificar por valor de $86.018.000 en 2018.
Adicionalmente, la Procuraduría encontró
que el disciplinado omitió el deber de presentar de manera completa la
declaración de bienes y rentas, al momento de tomar posesión en el cargo,
puesto que no señaló la existencia de la Sociedad Megapolis 36Z S.A., la cual
fue constituida en la República de Panamá.
DOS GRAVES CARGOS
Por estos dos hechos, el ente de control
calificó la primera falta disciplinaria como gravísima a título de dolo, por el
incremento patrimonial. En cuanto al segundo cargo, relacionado con la
participación accionaria de la Megapolis 36Z S.A. y omisión de señalar en la
declaración juramentada de bienes y rentas su participación, fue calificada
como grave a título de dolo.
En la misma decisión se ordenó la
terminación y en consecuencia el archivo por las irregularidades relacionadas
con la presentación del informe ante el Concejo Municipal de Tocancipá, a la
asistencia de la Misión Académica en Europa los días 12 al 18 de noviembre de
2016.
PROCESOS PENDIENTES
En febrero 10 de 2021, Forero fue suspendido
en primera instancia por el Ministerio Público porque en su calidad de alcalde
no solicitó el otorgamiento de facultades expresas y pro tempore por parte del
Concejo e incorporó mediante Decreto más de 30 mil millones de pesos al
presupuesto anual de rentas y gastos acción para la cual era obligatorio un
Acuerdo Municipal aprobado por el Concejo.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.