PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Frente a alta transmisibilidad de Ómicron, el tapabocas es la medida preventiva más efectiva

Las autoridades han determinado que el tapabocas es de uso obligatorio en espacios públicos al aire libre, así como en recintos cerrados donde confluyan personas.

A una distancia de 1,5 metros entre una persona infectada con tapabocas quirúrgico y una no infectada con tapabocas quirúrgico, el riesgo es de 0,4 % hasta después de una hora de exposición, según evidencia científica en la que se apoya el Ministerio de Salud y Protección Social.

OLA ASINCRÓNICA DE ÓMICRON

El país sigue enfrentando la ola de ómicron de manera asincrónica en el país y pese a la priorización de pruebas, que ya se cuentan por encima de las 90 mil diarias el pico es evidente, a juicio de Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la cartera.

Según las cifras, hay una alta disponibilidad de camas UCI y de hospitalización general, pero se ha observado una aceleración del número de muertes en los últimos días, sobre todo en la última semana correspondiente al aumento de casos que se observó entre la última semana de diciembre y la primera de enero en departamentos como el Valle del Cauca, Cali, Antioquia, Medellín y, en menor medida, en Bogotá.

La ocupación UCI covid ha aumentado y la no covid sigue siendo mayor así como la de hospitalización general, por lo que Fernández advirtió que, aunque sean más las personas recluidas en centros hospitalarios por factores no covid, el personal sanitario debe mantener las alertas y reforzar las medidas de bioseguridad para evitar contagios al interior de clínicas y hospitales.

LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

En cuanto a las vacunas, Fernández destacó que la de Sinovac es la que tiende a presentar una tasa menor de eventos adversos y en el caso de los niños las cifras muestran que son de las más bajas, siendo la vacuna más segura cuando se calculan las tasas".

Sin embargo, en este momento donde hay una alta transmisión de la variante Ómicron, la cual ya es dominante en el territorio nacional y tiene una transmisión mayor, “es de vital importancia continuar con el uso del tapabocas" indicó por su parte Germán Escobar Morales, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

La evidencia científica ratifica que el adecuado uso del tapabocas previene la transmisión de la variante Ómicron así como de cualquier otro linaje del covid-19, resaltando que proporciona una excelente protección para los demás, así como para la persona por lo que, junto al lavado de manos, son las dos medidas no farmacológicas más efectivas,

Escobar Morales recordó a la ciudadanía que la epidemia no ha terminado y que prueba de ello es que Colombia se encuentra en un ascenso de casos donde ahora es más importante el uso de tapabocas cubriendo nariz y boca.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI