La vulnerabilidad de muchas se visto a prueba con la ola de violencia que azota a Bogotá y siguen faltando las estrategias de seguridad que las protejan.
En los últimos días los casos de hurtos violentos, agresiones y otros delitos que tienen como víctimas a las mujeres se han incrementado. Así lo reflejan las cifras expuestas en el Cabildo Distrital, en donde, en general el panorama de la seguridad en la Ciudad no es bueno.
CIFRAS EN AUMENTO
De acuerdo con las más recientes cifras
de la Secretaría de Seguridad para el mes de enero y la comparación con el
mismo periodo de 2021, aumentaron delitos. El hurto a personas subió un 1 por
ciento pasando de 6.653 a 6.742, el hurto a automotores en 47 por ciento subiendo
de 189 a 277 casos, el hurto a motocicletas en 19 por ciento incrementándose de
314 casos a 375 y finalmente las lesiones en 6 por ciento aumentando de 1.324
hechos en el primer mes de 2021 a 1.398 en 2022.
En lo que tiene que ver con las mujeres,
para el primer mes de 2022 se presentaron 106 casos más, 2.652 frente a 2.546
de enero 2021. Las localidades con mayor porcentaje de hurtos son Kennedy,
Engativá, Suba, Usaquén y Chapinero y es preferentemente en la mañana.
Fueron 554 las mujeres víctimas de
lesiones personales en 2021, para el mes anterior 601, 47 mujeres más atacadas lo
cual es el equivalente al 8.5 por ciento en aumento de casos. Las localidades
donde se presentaron estos hechos fueron Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá,
Suba y Bosa, y el horario es principalmente en la noche.
CASOS EMBLEMÁTICOS
Lo que ha ocurrido en el sector de
Galerías en el último mes, se señaló por parte de los cabildantes como una
alerta que se enciende sobre el peligro que corren las mujeres en las calles de
Bogotá.
El primer caso que causó conmoción fue
el asesinato de la periodista y asesora de la ONU, Natalia Castillo, el pasado
24 de diciembre cuando intentaron robarle el celular a la salida de una
celebración que tuvo con sus amigos en un bar, del que no se tienen
responsables.
Sin embargo, concejales como Lucía
Bastidas denunciaron que la comunidad informó de por lo menos dos casos más en
esa misma zona donde las víctimas no resultaron heridas.
El más reciente ocurrió la semana
pasada, febrero 2, cuando a plena luz del día Daniela Ávila, de 25 años, fue
víctima de un nuevo atraco violento, esta vez en su contra. Los delincuentes le
ocasionaron graves heridas en la cabeza y oído cuando salía a trabajar a las
6:00 am. La modalidad usada en estos hechos es de vehículos que se orillan para
abordar y atacar a las víctimas con arma de fuego.
ENFOQUE DIFERENCIAL
La estadística va en ascenso. Fueron 101
atracos en 2020 en ese sector de Galerías, para pasar a 339 en 2021, y en las
últimas semanas los vecinos de las zonas más afectadas en la ciudad han
realizado protestas.
En el Concejo se señaló además que en
los planes de impacto e intervención no hay resultados significativos sobre el
rastreo y desarticulación de bandas criminales.
Como herramientas se tienen 6.395
cámaras de video vigilancia que hay en la ciudad, incluyendo las del sector
privado, la articulación con inteligencia y la cooperación con las comunidades,
las cuales se pidió articular porque lograrían mejorar los indicadores de
seguridad.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.