Durante el 2021 se recibieron estos requerimientos ciudadanos relacionados con el sector hábitat, en los cuales se ubican temas de servicios públicos como telecomunicaciones y energía.
Los requerimientos relacionados con la prestación de servicios públicos, suelen vincular temas como calidad y condiciones del servicio, facturación y recursos, cobros injustificados, entre otros.
PANORAMA
Durante el año
2021 la Personería entabló comunicación interinstitucional con las
superintendencias, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, entre otras
entidades, para remitir y gestionar oportunamente los requerimientos
ciudadanos, de los cuales el 17% tuvieron que ver con facturación de servicios
públicos y el 9% con la prestación de servicios.
El Ministerio
Público desarrollaron una completa estrategia de atención de los requerimientos
que van desde generar mapas de procesos para visualizar el origen de la
problemática, hasta categorizar el requerimiento en la entidad competente con
el fin de orientar, asistir o intervenir para garantizar el acceso a servicios
públicos como derecho y así la materialización de una vida digna.
LA MISIÓN EN RESPUESTA
Bogotá tiene el
reto de propiciar que todo ciudadano tenga acceso al mundo digital, no solo
entre ciudadanos, sino con la institucionalidad, facilitando los canales de
comunicación, información y accesibilidad a otros derechos como la justicia.
La Personería
ejerce un seguimiento de una respuesta de fondo por parte de las empresas, para
velar por la garantía del derecho esencial del acceso a las tecnologías de la
información y las comunicaciones y otros servicios.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.