PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Iniciarán proceso de embargo a deudores de multas de tránsito

La Secretaría Distrital de Movilidad de la capital del país ordenó el embargo de 8230 deudores de multas, quienes a la fecha no se han puesto al día con sus pagos, a pesar de que se les conminó a pagar previamente.

A través del embargo de productos bancarios y financieros, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) busca recuperar una cartera que supera los 11 mil millones de pesos por cuenta de comparendos de tránsito impuestos entre 2017 y 2019.

Paulo Rincón Garay, subsecretario de Gestión Jurídica de la entidad, explicó que “antes de ordenar los embargos, la Secretaría de Movilidad envió diferentes comunicaciones persuasivas a los deudores invitándolos a ponerse al día y así, evitar la medida.  Sin embargo, ante la falta de pago de algunos, se procedió al embargo de cuentas bancarias de los renuentes”, explicó.

COMO PAGAR MULTAS PENDIENTES DE PAGO

Para realizar el pago de las obligaciones por las cuales un ciudadano haya siso embargado, primero debe ingresar a www.movilidadbogota.gov.co, luego, dar click en el botón Consulta de Comparendos y consulta con el número de cédula de ciudadanía o placa cuáles son las obligaciones que se adeudan con la Secretaría de Movilidad. 

En caso de desearlo, se puede hacer el pago electrónico, de manera inmediata. También se puede descargar el volante de pago para cancelar en las sedes del Banco de Occidente, Banco Caja Social y almacenes Éxito.

Si lo adeudado supera la capacidad de pago inmediato del deudor, se puede solicitar un acuerdo de pago a través de una cita en el Centro de Contacto de Movilidad al 601-3649400, opción 2. También puede ser agendada a través del aplicativo virtual en www.movilidadbogota.gov.co. 

Es importante tener en cuenta que la Secretaría Distrital de Movilidad adelanta internamente el trámite de desembargo ante la entidad correspondiente, ya sea entidad financiera, empleador, pagador, oficina de tránsito o de registr, y este procedimiento se surte dentro de los 15 días hábiles siguientes al pago efectivo de la obligación o una vez se verifica que la obligación no registra saldo pendiente por cobrar.

Es responsabilidad de los conductores consultar periódicamente su estado de comparendos en la página de la Secretaría de Movilidad y mantener actualizados sus datos en el Runt, ya que las notificaciones de fotocomparendos se envían directamente a la dirección registrada.

Una notificación que llega a tiempo, no sólo le permite al sancionado acogerse a los descuentos en los plazos establecidos por la ley, sino que le evita llegar hasta un proceso coactivo por no pago.

DESCUENTOS EN LOS COMPARENDOS

La Secretaría de Movilidad invitó a los ciudadanos a cumplir cumplan las normas de tránsito para evitar multas. Sin embargo, en caso de tener comparendos, el ciudadano tiene la opción de realizar el curso pedagógico para obtener un descuento.

Los comparendos impuestos en vía tienen plazo para obtener el 50% de descuento dentro de los 5 días hábiles siguientes a la imposición del comparendo y, entre los días 6 y 20 hábiles siguiente a la imposición, para obtener el 25% de descuento.

Los comparendos impuestos por medios electrónicos tienen un plazo de 11 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo para obtener el 50% de descuento, y entre los días 12 y 26 hábiles siguientes a la notificación del comparendo, el 25% de descuento.

Los multados también pueden acogerte a los beneficios otorgados por la Ley 2155 de 2021, la cual dispone amnistías del 100 por ciento de los intereses y hasta del 80 por ciento del capital, según la fecha en que se originó su multa y el tipo de vehículo que se conducía al momento de la infracción.

Lo anterior, a excepción de las obligaciones que hubiesen surgido a partir de la sanción por conducir bajo el influjo del alcohol o bajo los efectos de sustancias psicoactivas. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI