PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Artistas del espacio público son convocados para presentar su obra en la FILBo 2022

20 artistas entre dibujantes, caricaturistas y estatuas humanas de las calles bogotanas, podrán presentar su propuestas en el Pabellón de Diseño y Caricatura de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBO 2022.


Por medio de la invitación pública que abre el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y se denomina “Arte a la KY – Dibujópolis” se trazó el objetivo de dignificar la labor de los artistas del espacio público y visibilizar sus prácticas en diversos escenarios de la ciudad.

LA DINÁMICA DE LA SELECCIÓN

Con esta invitación, que estará abierta del 1° al 18 de marzo del 2022 a través de la nueva plataforma www.invitaciones.idartes.gov.co, se seleccionará a un total de 15 dibujantes y caricaturistas y a cinco artistas dedicados al estatuismo humano, quienes, además de participar en la versión 34 de la FILBo, recibirán un incentivo económico con una bolsa de recursos de 10 millones de pesos.

Las personas interesadas en participar deben estar registradas en la plataforma de regulación de artistas en el espacio público www.paes.gov.co y contar con mínimo un permiso expedido a corte del 15 de febrero del 2022. Pueden postularse los ciudadanos colombianos y extranjeros, mayores de 18 años y residentes permanentes en Bogotá, que desarrollen sus prácticas artísticas en el espacio público y que estén dedicados exclusivamente a las artes plásticas y visuales y al estatuismo humano.

“Esta es una invitación para reconocer el valor de los artistas callejeros como posibilitadores de la creación en la vida cotidiana de la ciudad. Lo que buscamos es reconocer la labor de los artistas plásticos, visuales y performativos que le han apostado por hacer un uso responsable del espacio público para dignificar su labor, brindar arte y cultura a la ciudadanía, revitalizar los territorios y descentralizar la oferta institucional”, señala Daniel Sánchez, coordinador del programa Arte a la KY del Idartes. 

ESTRATEGIA DE REACTIVACIÓN

Esta invitación pública nace como un trabajo articulado entre la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, la Gerencia de Literatura y la línea estratégica de Arte a la KY del Idartes, para retomar las acciones de visibilización y circulación que tradicionalmente apalancaban los procesos productivos de los artistas de calle, aprovechando escenarios de trayectoria como lo es la Feria Internacional del Libro de Bogotá que en este 2022 se realizará del 22 de abril y el 2 de mayo.

De esta manera, el Idartes busca fomentar la reactivación económica del sector artístico de la ciudad abriendo escenarios de trabajo colaborativo y exhibición con una de las expresiones más cercanas del arte a la vida y a la vía pública. Esta es la primera invitación de un paquete que se abrirá durante el 2022 para seguir garantizando la inclusión, sostenibilidad, cualificación y profesionalización de los artistas del espacio público en Bogotá.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI