En el día de ayer el Distrito llevó a cabo, la tercera mesa de concertación con comunidades de varias localidades de Bogotá, mientras en el Concejo denuncian falta de garantías a la participación ciudadana.
La Alcaldía Mayor expresó que continúa cumpliendo con los compromisos adquiridos, en el marco de la reglamentación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Bogotá Reverdece 2022 – 2035, y en el Palacio Liévano se hizo la tercera mesa con residentes y vecinos de sectores como Santa Helena, el brazo Humedal Salitre y Mochuelo, para conversar y llegar a acuerdos sobre la protección de áreas verdes y ambientales de estos territorios. Pero desde el Cabildo la misma ciudadanía denunció falta de garantías en la participación.
“CUMPLIENDO COMPROMISOS”
La mandataria distrital, Claudia López, se
refirió a los compromisos que previamente se habían acordado con los residentes
de dichos sectores, consistentes en que las actividades de alto impacto como bares,
discotecas, entretenimiento nocturno, etc., queden en zonas estructurantes y no
en zonas de proximidad, donde están barrios residenciales. “Esa fue una
solicitud reiterada de comunidades de diferentes barrios”, indicó la alcaldesa.
Así mismo, se refirió a los compromisos
de carácter ambiental y aclaró que la Secretaría de Movilidad deberá hacer un
estudio para definir los desvíos de tráfico correspondientes, aunque en todo
caso ya hay cinco áreas verdes prioritarias con recursos establecidos para su
desarrollo.
Finalmente, la Alcaldesa Mayor hizo
especial énfasis en la problemática del sector de Mochuelo y Quiba, en Ciudad
Bolívar, donde ha habido expansión de areneras y urbanizaciones ilegales.
“Debemos avanzar en la protección de la zona rural, para poner un límite”,
afirmó.
Por su parte, la secretaria Distrital de
Planeación, María Mercedes Jaramillo, escuchó y dialogó con los representantes
de las comunidades, puntualizando en el reverdecimiento y la organización de la
ciudad a través de 33 Unidades de Planeamiento Local – UPL, tal y como está
establecido en el Plan de Ordenamiento.
Tras escuchar a los residentes y vecinos
de Santa Helena, el brazo Humedal Salitre y Mochuelo, la Administración
Distrital invitó a las comunidades a continuar trabajando de la mano y
articuladamente para sacar adelante los propósitos comunes, así como para aunar
esfuerzos en beneficio de la ciudad, pero en su comunicado el Distrito no citó
a los ciudadanos, ni detalló cuántos participaron.
“NO HAY GARANTÍAS”
Y lo anterior fue reflejado en el
Concejo Distrital, donde se cuestionó la poca participación de la ciudadanía desde
la elaboración misma del POT, para el que según los informes participaron 37.
909 personas, lo que representa el 0.00052 de la ciudadanía.
Fueron varios los cabildantes que
hicieron reparos a la construcción del Plan, lo cual afecta su concertación y
ejecución, señalando que las conversaciones fueron rápidas y no con el tiempo
que se merece y en esa dinámica de formulación del POT la ciudadanía no supo cómo
participar.
La secretaria de Planeación, María
Mercedes Jaramillo, sostuvo en nombre de la Administración que en todo el
proceso hubo una participación ciudadana robusta, y se involucró al Concejo
desde el inicio del diagnóstico, formulación y demás, agregando que el POT “se
radicó en el Concejo y en 90 días no se tomó una decisión y por ley la
alcaldesa podía tomar una decisión por decreto”.
La secretaria de Planeación invitó a los
concejales a trabajar en equipo para sacar adelante el Plan de Ordenamiento
Territorial de Bogotá, afirmando que “necesita una construcción colectiva” para
lo cual los invitó “a caminar juntos en esta oportunidad que tiene la ciudad” porque
se necesita ejecutar el POT ya aprobado.
Pero el ciudadano Mauricio Buitrago Pedraza de la localidad de Engativá manifestó lo siguiente que “el ciudadano espera ser observado. La participación incidente tiene que ser de todos, no puede ser alejada sino proactiva por parte del ciudadano”, reclamando así la faltas de garantías por parte de la Administración Distrital.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.