A pesar de iniciar en junio de 2020 y tener prevista su finalización para febrero de 2021, un año después estas inversiones siguen sin ser una realidad para los usuarios capitalinos.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) firmó con la empresa CMA Ingeniería & Construcción un contrato para hacer la externalización de las taquillas de las estaciones Virrey, Pepe Sierra y Calle 127, sin embargo, a la fecha hay sobrecostos y no han sido entregadas las obras.
EL CONTRATO INCUMPLIDO
La externalización de las taquillas de
Transmilenio se ha considerado como una obra de alta importancia para evitar
congestiones en los ingresos, sin embargo a hoy el servicio no se presta, y se
habría quedado el objetivo en un contrato más, cuando las comunidades están
esperando estas tres estaciones del eje norte.
El contrato se firmó por un valor de
$14.324 millones de pesos, pero a la fecha va en 15.020 millones de pesos,
generando sobrecostos que salen del bolsillo de los ciudadanos.
Este contrato se suscribió de manera directa
bajo la figura de urgencia manifiesta, pero a pesar de tener esa intención de
urgencia aún no se ha entregado, y lleva seis suspensiones y cinco
modificaciones al contrato.
La concejala Diana Diago, reveló la
situación y manifestó que “esto lo único que demuestra es la falta de
planeación contractual por parte de la Entidad y de supervisión para que los
contratistas cumplan adecuadamente con sus obligaciones”.
Uno de los ejemplos claros es la
Estación de Transmilenio Pepe Sierra, la cual dejó de operar temporalmente a
partir de 23 de octubre del año pasado y hoy encuentra actualmente encerrada
con polisombra.
OBRAS SIN USAR
La movilidad es un dolor de cabeza para
los ciudadanos y hoy se ven sometidos a largas filas para poder ingresar al
sistema, a pesar de que las obras se finalizaron.
“No sirve de nada tenerlas y no usarlas. Los ciudadanos pagan sus impuestos para que la ciudad avance, para que el acceso a los servicios sea mejor, pero hoy estas taquillas no están en uso y presuntamente se estaría generando un detrimento patrimonial”, puntualizó la concejala.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.