PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

El uso de drogas aumentaría el riesgo de contagio por COVID-19

Tras un estudio realizado en más de 570.000 personas, expertos alertan sobre la reducción en la efectividad de la vacuna contra el Covid-19 entre consumidores de drogas, incluso marihuana.


La vacunación ha demostrado brindar una protección ante las consecuencias más peligrosas del virus en la población mundial. Pero el consumo de algunas sustancias puede reducir su efectividad, por lo que la directora del Instituto Nacional Sobre el Abuso de Drogas en Estados Unidos, una de las expertas que elaboró el estudio, alertó al respecto en conversación con la voz de América.

HABLAN LOS ESTUDIOS

La Dra. Nora Volkow, Directora de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH por su siglas en inglés), manifestó que si se infectan las personas, aún con vacunas, tienen mucho más riesgo de acabar en el hospital y de morirse si tienen un problema de adicciones frente a las personas que no lo tienen, asunto sobre el que eleva una alerta pues dice que hay una carencia de atención médica al respecto.

“Las drogas mismas afectan los órganos. Eso lo sabemos muy bien por ejemplo con el tabaco que sabemos que destruye los pulmones, que aumenta tu probabilidad de tener cáncer del pulmón”, sostuvo la investigadora.

Los fumadores de tabaco tienen cerca de un siete por ciento de mayores probabilidades de contagio y l cifra es superada en un punto porcentual en los consumidores de narcóticos, incluso marihuana, que tienen un riesgo aumentado de enfermedades del sistema vascular, explicó la Dra. Pamela Davis, coautora del estudio.

LLAMADO CON POCAS PRUEBAS

“Para las personas con trastornos por consumo de cannabis, marihuana, esas personas tenían un riesgo excesivo que no pudimos atribuir a la edad ni a ningún otro factor de riesgo conocido, o factores de riesgo informados de Covid, por lo que tienen un riesgo excesivo solo porque tienen un desorden de consumo de cannabis”, sostuvo Davis.

El llamado de atención se ha hecho pese a que otras publicaciones al hacer análisis de otras enfermedades han advertido que existe una escases de datos sobre los efectos del cannabis en el sistema inmunológico humano.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI