PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Se levanta parcialmente el uso del tapabocas en espacios públicos en el país

Así lo anunció el presidente Iván Duque Márquez, quien recordó que falta poco para llegar a ese 70 por ciento de vacunación como país. “Estamos en el 65 por ciento”, dijo el mandatario.


Duque señaló que la nueva medida “tiene que servir para que salgamos también todos, rápidamente, a cumplir esa meta como país” y que la medida recién tomada se adoptó pensando en la salud pública, pero también manteniendo el principio rector “de que tenemos todos los colombianos que vacunarnos”.

LA NUEVA MEDIDA

“Aquellos municipios cuya vacunación supere el 70 por ciento podrán ya levantar el uso del tapabocas en espacios públicos”, anunció el Presidente Iván Duque en una declaración ofrecida al término de su participación en la apertura de la Vitrina Turística de Anato, este miércoles en Corferias de Bogotá.

“Hemos tenido conversaciones con el equipo de epidemiólogos, hemos hablado con el Ministerio de Salud. Ya estamos por encima del 81 por ciento con una dosis, ya superamos el 65 por ciento con doble dosis y ya estamos superando los 8 millones de personas con dosis de refuerzo”, indicó el mandatario.

Agregó que lo que el Gobierno Nacional quiere es “ir haciendo más abiertas ciertas medidas para levantar restricciones”, para lo cual ya se ha fijado, con el Ministerio de Salud, el lineamiento anunciado.

META SIN CIFRAS

“Eso tiene que servir para que salgamos también todos, rápidamente, a cumplir esa meta como país. Nos falta poco para llegar a ese 70 por ciento como país. Estamos en el 65 por ciento. Ya hay ciudades que superaron inclusive el 70 por ciento. En esos lugares donde ya tenemos vacunación de doble dosis superior al 70 por ciento vamos a levantar el uso del tapabocas en espacios abiertos”, reiteró.

Sin embargo, en las estadísticas del Ministerio de Salud y Protección Social no se tiene un consolidado de cuáles son las entidades territoriales que podrían levantar el uso del tapabocas, pues no se detalla cuántas personas se aplicaron la única dosis, o quienes la primera dosis y falta por la segunda, así como los que ya están a la espera de la dosis de refuerzo.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI