El Congreso de la República expidió la Ley Orgánica 2199 del 8 de febrero de 2022, que tiene por objeto adoptar, definir y reglamentar el funcionamiento de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca.
A partir de ahora, la Gobernación, la
Alcaldía Mayor de Bogotá y los municipios del departamento podrán asociarse
para resolver problemas de movilidad, servicios públicos, desarrollo económico,
seguridad, ordenamiento territorial, ambiente, seguridad alimentaria y
comercialización
UNA FIGURA NOVEDOSA
En el marco de la autonomía reconocida a
sus integrantes por la Constitución Política, la Región Metropolitana de
Colombia, que es la primera en el país, tendrá como finalidad garantizar la
formulación y ejecución de políticas públicas, planes, programas y proyectos de
desarrollo sostenible, así como la prestación oportuna y eficiente de los
servicios a su cargo, promoviendo el desarrollo armónico, la equidad, el cierre
de brechas entre los territorios y la ejecución de obras de interés regional.
La Región Metropolitana Bogotá -
Cundinamarca es una entidad administrativa de asociatividad regional con
régimen especial establecido en esta y otras leyes, y dotada de personería
jurídica de derecho público, autonomía administrativa y patrimonio propio que en
el marco de la igualdad entre los integrantes, o tendrá posiciones dominantes.
A través de esta figura las entidades
territoriales que la integran concurren en el ejercicio de las competencias que
les corresponden, con el fin de hacer eficaces los principios constitucionales
de coordinación, concurrencia, complementariedad y subsidiariedad en la función
administrativa y en la planeación del desarrollo dada su interdependencia
geográfica, ambiental, social o económica.
DETALLES CLAVE
La ley es enfática en el marco de
igualdad que rige esta figura de asociatividad, pues no se contempla municipio
núcleo y respeta la autonomía reconocida a sus integrantes en la Constitución
Política.
Así mismo, establece las competencias de
la Región Metropolitana, el mecanismo para la toma de decisiones, el
procedimiento para el ingreso de los municipios y el financiamiento para la
ejecución de proyectos estratégicos regionales, entre otros aspectos.
También dispone que, de manera prioritaria, la Región Metropolitana trabaje en siete temas: movilidad, servicios públicos, desarrollo económico, seguridad, ordenamiento territorial, ambiente y seguridad alimentaria y comercialización.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.