Se espera que en su etapa inicial, 400 niños de siete municipios de diferentes provincias de la tierra del cóndor se vean beneficiados con la capacitación en Gestión del Riesgo.
Menores entre los 5 y los 14 años recibirán formación con herramientas que les permitan conocer factores ambientales presentes en sus municipios y en el Departamento A través del proyecto ‘Super Vigías’, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (Uaegrd).
EL PROGRAMA
El programa, que en su primera etapa
capacitará a 400 estudiantes de Tabio, Tenjo, Zipaquirá, Chía, Cota,
Facatativá, Madrid y Sibaté, será dirigido por la Escuela de Bomberos de
Cundinamarca Escobun.
Mediante 10 estaciones modulares
didácticas e interactivas y 10 instructores de la Delegación Departamental de
Bomberos Voluntarios de Cundinamarca, apoyados con máquinas de bomberos,
equipos de primeros auxilios y la Unidad Móvil de Gestión del Riesgo, se espera
dar a conocer y sensibilizar a los menores sobre riesgos ambientales.
Algunas de las situaciones peligrosas
que verán los beneficiarios serán inundaciones, terremotos, deslizamientos y
otros factores que podrían comprometer la vida en caso de ocurrencia.
El programa que se desarrollará con una intensidad de seis horas diarias, durante cuatro fines de semana, incluirá los módulos ‘Mi cuerpo es mi mundo’, ‘¿Qué hacer en caso de sismo?’, ‘¿Qué hacer en caso de incendio?’, ‘Mural de la Gestión del Riesgo’, ‘Balón chorro’, ‘Baila con pulgas’, ‘Primeros auxilios’, ‘Cuido a mi planeta – Reciclaje’, ‘Riesgos en mi colegio’, ‘Riesgo en el hogar’ y ‘Jóvenes vigías’.
INCENTIVOS ADICIONALES
El taller contempla no sólo el
transporte de ida y vuelta a la sede de la Escuela de Bomberos de Cundinamarca,
ubicada en el kilómetro 1.5 de la vía Tabio – Subachoque, sino también el
acceso al salón de conferencias y zonas de hidratación. Los menores contarán
con un seguro todo riesgo, almuerzos y refrigerios.
Al finalizar esta iniciativa piloto, que
espera contar con la participación de habitantes de las 15 provincias del
departamento y aumentar así el conocimiento en materia de Gestión del Riesgo,
quienes hayan tomado parte recibirán un reconocimiento especial de la Escuela
de Bomberos de Cundinamarca Escobun.
“Gracias al apoyo incondicional de nuestro Gobernador Nicolás García hemos desarrollado proyectos como este que, sin duda alguna, aumenta el conocimiento del Riesgo de Desastres desde temprana edad”, puntualizó la directora de la (Uaegrd), Gina Herrera, quien no detalló lo que hay que hacer para acceder al programa.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.