SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
🗣¡Queremos que construyas una comunidad con nosotros!🏛 📥El próximo mes lanzaremos nuestro nuevo producto y estamos felices de invitarte a hacer parte esta nueva experiencia.📰 🚥Lo mejor de todo es que es completamente gratis, 🎖sólo tienes que dar click a la imagen y llenar una breve encuesta

PUBLICIDAD

Recursos del Plan de Alimentación Escolar de 2022 se empezarán a ejecutar en marzo

En este momento se encuentra en proceso de licitación la ejecución de recursos de la iniciativa que permite que miles de niños, niñas y adolescentes de las instituciones oficiales reciban un refrigerio durante la jornada de clases.

Ante la plenaria de la Corporación Concejo Municipal de Facatativá la secretaria de Educación del cercado fuerte al final de la llanura, Mary Luz Bermúdez, presentó un balance del inicio de clases de 2022, estudiantes matriculados y de la ejecución de los programas de inclusión, alimentación y transporte escolar.

EN 2022 EL PAE SE EJECUTA CON RECURSOS DE 2021

Aunque es un proceso del que no se conocen detalles todavía, en uno de los recesos de la sesión ordinaria del Concejo, la secretaria Bermúdez aclaró a El Observador Siglo XXI que si bien es cierto que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) de 2022 no está en ejecución, los alumnos acceden al beneficio este año gracias a una suspensión realizada al contrato del año pasado.

La titular de la cartera se comprometió con este medio periodístico a entregar esos detalles durante esta semana pero, entre tanto, entregó datos del proceso de licitación 008 de 2021, del cual se radicaron estudios previos en noviembre 17 del año pasado.

Mediante este proceso se licita el PAE 2022, pero tuvo que pasar un mes para continuar con el mismo, debido a que las vigencias futuras, que deben ser aprobadas por el Cabildo, surtieron esta autorización en diciembre 24. 

Tres días después, en diciembre 27, se publicó la licitación en el Secop II, donde ya se encuentran los contratos de prestación de servicios de cinco profesionales que harán seguimiento al programa y son requeridos por el nivel nacional.

Pero el proceso tiene unos pliegos de condiciones que se publican en borrador. Con las observaciones recibidas y resueltas, se publica el pliego definitivo, se reciben las propuestas y se hace la evaluación, cuyo resultado indica cuál de los oferentes es el llamado a firmar la adjudicación, momento que se prevé para el viernes, marzo 4, por lo que la ejecución empezaría el lunes 7 siguiente.

ALGUNOS DATOS DEL PAE 2022

Para la presente vigencia, la Entidad Territorial Descentralizada de Facatativá proyecta prestar el servicio durante 161, seis días más que los que prestó durante 2021 y diecinueve días menos de los que debe prestarse el servicio.

Durante esos 161 días, se proyecta atender a 2679 estudiantes con el refrigerio reforzado tipo almuerzo, el cual es preparado en sitio y tiene un costo de $3788. Las 431 319 raciones proyectadas para dichos estudiantes ascienden a $1 633 836 372. Este refrigero cubre el 30 por ciento de las calorías y del total alimentario que debe recibir diariamente un niño.

Por su parte el refrigerio que se da de “onces” o de “medias nueves”, en la tarde o en la mañana, y que también es preparado en sitio, cubre el 20 por ciento de las calorías y del total alimentario que debe recibir un niño al día, tiene un costo de $2729 y se le distribuiría a 889 alumnos, por lo que durante los 161 días serían 143 129 raciones que ascienden a $390 599 041.

Finalmente, el refrigerio industrializado que cubre también el 20 por ciento de las calorías y del total alimentario que debe recibir al día un niño, se le entregaría en 161 días a 6 220 estudiantes, lo que arroja 1 001 420 raciones proyectadas con un costo  de $2 678 798 500.

En total serían 9788 estudiantes beneficiados con 1 575 868 de raciones alimentarias proyectadas para ser entregadas que representan una inversión de $4 703 233 913.

Sin embargo, no se relacionó cuántos estudiantes por Institución Educativa se benefician, ni de qué edades, ni otros detalles que se espera sean entregados esta semana por la secretaria Bermúdez Leyton.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI