En el día de ayer se conocieron en el Concejo cifras sobre el aseguramiento en salud, quejas, auditorias, planes de mejoramiento y otras actividades para ejercer control a las instituciones del sector en el municipio.
Con corte a diciembre 31 de 2021, en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA), se registran en total 158 301 personas en el cercado fuerte al final de la llanura dentro del sistema de salud, de las cuales 30 870 se encuentran en el régimen subsidiado, 4835 en el régimen de excepción y 122 596 en el régimen contributivo.
GESTIONES DE ASEGURAMIENTO
Del total de asegurados en el régimen
subsidiado, Cajacopi Atlantico cuenta con uno, Coosalud con 105, Medimás con
tres, Convida con 13 235, Salud Total con 1091, Sanitas con 595, Compensar con 1317,
Famisanar con 8 187 Nueva Eps con 2133, y Ecoopsos con 514.
Dentro de los afiliados a Régimen
Subsidiado se encuentran incluidos 2.908 usuarios de listado censal, es decir,
población con características de vulnerabilidad especial y a su vez dentro de
éstos hay 1.771 víctimas del conflicto armado, 490 migrantes venezolanos y 290
hijos de migrantes nacidos en Colombia.
Dentro de las actividades realizadas para
garantizar el acceso al derecho fundamental a la Salud se encuentran la orientación,
para afiliación efectiva la cual se realizó a 195 personas, para movilidad que
se realizó con 69 usuarios, para portabilidad la cual ejercieron 31 personas y
para traslado al cual acudieron 147 usuarios.
Entre tanto, y con el objetivo de fomentar
de la afiliación mediante se realizaron 2.500 llamadas realizadas telefónicas,
de las cuales 1.015 fueron efectivas para afiliación, y 111 fueron exitosas al
afiliarlas mediante el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) del Ministerio
de Salud.
LAS QUEJAS
Por su parte, durante lo corrido del año
pasado se presentaron 604 quejas en contra de las EPS, las cuales en su mayoría
fueron interpuestas ante Convida, 175, y Famisanar, 133.
Le siguen Ecoopsos y Nueva con 60 quejas
cada una, Compensar con 39, Sanitas con 32 y Salud Total con 25, mientras que
el resto de aseguradores suman entre todos un total de 80 quejas.
OTRAS CIFRAS
La Secretaría de Salud de Facatativá detalló
en la plenaria que se realizaron 34 Asistencias técnicas a Entidades Administradoras
de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) entre IPS públicas y privadas, de las
que se realizaron 19 visitas de Asistencia técnica.
Entre tanto, se hicieron nueve visitas
de inspección, vigilancia y control a Hogares Geriátricos y cinco Visitas
esporádicas a Estéticas en acompañamiento con Salud Ambiental.
En cuanto a auditorías, se adelantaron 21
a EPS tanto de régimen subsidiado como contributivo. Cuatro fueron para Convida
y Ecoopsos cada una, tres para Coosalud y Nueva EPS respectivamente, y de a dos
para Salud Total, Compensar, Sanitas y Famisanar.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.