Horas después de que el presidente Duque anunciara que se levantará la medida en los territorios que tengan un avance del 70% en esquemas completos de vacunación, el Ministerio de Salud indicó en cuáles.
Esto servirá, reiteró el ministro Fernando Ruiz Gómez, de incentivo para que quienes no se hayan vacunado, lo hagan, "y logremos así acercarnos y lograr darle la vuelta a la página del covid-19", y resaltó que esta medida se había tomado ya, realmente, desde hace dos semanas por parte del Comité Asesor Epidemiológico.
LOS DATOS DE FACATATIVÁ
En base al consolidado
dado a conocer horas después de que el presidente Duque hiciera el anuncio, el
cercado fuerte a final de la llanura cuenta con una población de 162 205
personas, según el Censo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE).
De ellas, 16 234
personas se han aplicado la vacuna de Janssen que es de una sola dosis,
mientras que 105 613 se han aplicado la primera dosis representando el 75,1 por
ciento. De estos últimos 84 539 se han aplicado la segunda y 23 528 cuentan con
refuerzo.
Faltan 40 358
ciudadanos por vacunar en la capital de la provincia Sabana Occidente y son 100
773 las personas con esquema completo, entre segundas dosis y dosis única, lo
que representa el 62,1 de avance en vacunación.
En ese orden de ideas, la cifras indican en Facatativá no se podrá aplicar la decisión trascendental para el país que tomó Comité Asesor del Ministerio de Salud y Protección Social y la tabla dada a conocer por la cartera señala al municipio en color amarillo en el semáforo de los municipios que pueden aplicar la medida.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.