Las empresas, presuntamente estarían desconociendo los derechos derivados de las relaciones económicas en el sector, poniendo en riesgo el proceso de reactivación económica.
La Superintendencia de Transporte abrió investigaciones mediante la formulación de cargos, en contra de las empresas transportadoras de carga, porque, al parecer, no estarían reconociendo en sus pagos el tiempo adicional que conllevó el cargue y descargue de mercancías en algunas operaciones, y además, estarían realizando descuentos sin las autorizaciones correspondientes.
LOS CARGOS
Como consecuencia de las quejas
presentadas ante la Superintendencia de Transporte, junto con las infracciones
al transporte que originan la imposición de Informes Únicos de Infracciones al
Transporte (IUIT), la Entidad encontró méritos para formular tres cargos en
contra de las investigadas COLTANQUES S.A.S. y TRACTOCAR.
El primero es porque presuntamente
incumplen la obligación de cancelar de manera oportuna el valor a pagar, junto
con el monto generado por aquellas horas de espera adicionales, a los
propietarios, poseedores o tenedores de los vehículos.
El segundo es porque presuntamente
efectúan descuentos no autorizados al valor a pagar pactado con los
propietarios, poseedores o tenedores de los vehículos de transporte público de
carga.
Y finalmente el tercer cargo es por
presuntamente permitir que los vehículos presten el servicio público de
transporte de carga excediendo los límites de peso autorizados.
POSIBLES SANCIONES Y RECURSOS
En caso de ser encontradas responsables
las empresas investigadas en mención podrían ser multadas hasta por 700
salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Contra la decisión de apertura de
investigación y formulación de pliegos de cargos no procede recurso alguno. En
el curso de la investigación administrativa, que se hará con estricto apego a
la ley, se decidirá la responsabilidad de los investigados de acuerdo con los
derechos fundamentales al debido proceso y el derecho de defensa.
MÁS INVESTIGACIONES
Con estas investigaciones la
SuperTransporte busca que el servicio de transporte público de carga se cumpla
con legalidad y calidad, lo que incluye el cumplimiento de todas las
obligaciones y deberes detallados en las normas del transporte tanto para las
empresas de carga como para los generadores, pero, también, persigue la
formalización del sector, por cuenta de un trabajo concebido y realizado en equipo
en el que confluyen las autoridades los empresarios y los usuarios.
A lo anterior, se suma que la Entidad
adelanta 10 averiguaciones preliminares en contra distintas empresas de
transporte de carga por presuntamente incumplir con sus obligaciones respecto
del valor a pagar, ya que no se estarían reconociendo al propietario, poseedor
o tenedor de un vehículo de transporte público de carga, las horas de espera
adicionales, lo que comúnmente se denomina Stand-By.
Así mismo, se encuentran en curso 13
averiguaciones preliminares en contra de otras empresas de transporte de carga
por presuntamente incumplir con sus obligaciones, respecto del valor a pagar,
al realizar descuentos no autorizados.
Esto con el fin de establecer posibles vulneraciones a los derechos derivados de las relaciones económicas entre los diferentes agentes que con sus actividades integran y dan dinamismo al sector transporte, lo que genera desequilibrio, ineficiencias, informalidad y detrimento en las relaciones.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.