SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
🗣¡Queremos que construyas una comunidad con nosotros!🏛 📥El próximo mes lanzaremos nuestro nuevo producto y estamos felices de invitarte a hacer parte esta nueva experiencia.📰 🚥Lo mejor de todo es que es completamente gratis, 🎖sólo tienes que dar click a la imagen y llenar una breve encuesta

PUBLICIDAD

Jóvenes y responsables políticos diseñan juntos las soluciones de recuperación del Covid-19

Los jóvenes de todas las regiones del mundo y los responsables políticos iniciarán un diálogo sobre los esfuerzos concretos de recuperación en respuesta a la pandemia.

Lo anterior, en torno al bienestar de los jóvenes, los derechos, el aprendizaje, la acción dirigida por los jóvenes y el papel de la tecnología y ocurrirá en marzo 25 de 2022 mediante una conferencia política híbrida de alto nivel de la iniciativa mundial Youth as Researchers (YAR) on COVID-19, convocada conjuntamente por el Programa de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO y las Cátedras UNESCO de la Universidad Nacional de Irlanda (Galway) y la Universidad Estatal de Pensilvania.

RESULTADOS DE ESTUDIOS

En sus hallazgos, los jóvenes investigadores encontraron que más del 50% de los estudiantes de todo el mundo que fueron encuestados informaron que la calidad de su aprendizaje disminuyó considerablemente.

Casi el 20 por ciento de los jóvenes encuestados sobre el bienestar calificaron su salud mental como deficiente, un aumento de más de seis veces con respecto al 3,1 ciento antes de la pandemia, y casi el 75 por ciento de los jóvenes que respondieron sobre ciberseguridad sintieron que habían estado expuestos a información errónea, pero solo el 4,2 por ciento cree que siempre pudo identificar noticias falsas.

Centrándose en estos datos, la Conferencia proporcionará un espacio para que los responsables políticos y los jóvenes investigadores de todo el mundo se reúnan, tanto de forma virtual como en persona.

EL EVENTO

Los participantes en línea seguirán la transmisión en vivo de la UNESCO, donde más de 60 jóvenes representantes de la iniciativa y más de 20 formuladores de políticas se unirán a la Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos, para crear soluciones prácticas a los hallazgos y recomendaciones de la iniciativa.

Entre otros, estos incluirán comprometerse con los jóvenes para diseñar, implementar y monitorear un modelo educativo híbrido equitativo; alentar las alianzas público-privadas y la inclusión de los jóvenes en la formulación de políticas; y establecer marcos legales e institucionales para garantizar el acceso seguro y de bajo costo a las herramientas digitales.

El objetivo será ofrecer un conjunto de acciones específicas y concretas orientadas a la juventud a los representantes gubernamentales. Después de la conferencia, se lanzará una Coalición Global de Actores para adaptar políticas, desarrollar capacidades, generar conocimiento y apoyar soluciones lideradas por jóvenes, en particular a través de un Programa Global de Subvenciones. Esta subvención financiará la investigación dirigida por jóvenes y las acciones dirigidas por jóvenes para lograr un impacto social positivo.

“Me horrorizó la magnitud de la crisis, pero cuando veo la escala de las contribuciones que los jóvenes pueden hacer para abordar estos desafíos, confío en que cumpliremos”, expresó Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO

YOUTH AS RESEARCHERS

Esta iniciativa lanzada en 2020, es el mayor proyecto de desarrollo de capacidades liderado por jóvenes en respuesta a Covid-19 en el mundo. Durante los últimos 18 meses, ha involucrado a 270 jóvenes, de más de 70 países, como jóvenes investigadores, y 10 000 en esfuerzos para apoyar a 34 equipos de investigación globales, regionales y nacionales. En Brasil, Haití, Nigeria, Pakistán y Vietnam incluso se crearon equipos nacionales. Los participantes en la iniciativa creen que a través de la investigación, los jóvenes pueden convertirse en agentes de cambio.

La metodología de la iniciativa los capacita para diseñar y realizar investigaciones que puedan informar la formulación de políticas y el diseño de programas. Los jóvenes voluntarios quieren formar parte de equipos de investigación que trabajen en estrecha colaboración con la sociedad en general y tengan un enfoque basado en soluciones. Los jóvenes tienen una voz para compartir y quieren ser parte de los cambios que afectan a sus comunidades.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI