Un estudio de la Universidad de Texas en Houston (EE.UU.) ha revelado que tras la recuperación de una infección el sistema inmunológico genera una serie de anticuerpos que protegen frente a un nuevo contagio y ese tiempo podría ser de al menos siete meses en los niños.
En una investigación que se ha publicado en la revista Pediatrics, se analizaron tres extracciones de sangre separadas en el tiempo de 218 niños de Texas, que tenían entre cinco y 19 años. Estas muestras fueron tomadas antes del lanzamiento de las vacunas y durante un periodo en el que circulaban las variantes alfa, delta y ómicron. Sin embargo, una de las mayores dudas que tienen los científicos es la duración de estas defensas en el organismo.
LOS RESULTADOS
Sin tener en
cuenta el impacto de la protección de la vacuna, porque todavía no había
comenzado la vacunación masiva, en este trabajo los investigadores encontraron
que el 96 por ciento de los niños y jóvenes que habían desarrollado Covid-19
siguieron mostrando anticuerpos en sangre al menos siete meses después, aunque
el 58 por ciento dio negativo en las pruebas de anticuerpos del SARS-CoV-2 en
la tercera y última muestra.
El estudio apunta
a saber cuánto tiempo podrían estar protegidos, de manera natural, los niños
que se han contagiado con el coronavirus, además de ayudar así a tomar
decisiones sobre cuándo debe recibir este grupo de edad sus dosis de refuerzo
contra el Covid-19. Aunque los niños hayan pasado el COVID, es importante que
también se vacunen, pues es la mejor defensa contra la enfermedad
Además, en los
hallazgos no se encontraron cambios notables en la duración de los anticuerpos,
incluso en función de si los niños eran asintomáticos o tenían síntomas de la
infección más o menos graves, si tenían un peso saludable u obesidad, ni
dependiendo de su sexo, que son algunas de las variables que sí se habían
relacionado con la duración de la protección.
LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA
“La literatura para adultos nos muestra que la
infección natural, más la protección inducida por la vacuna, brinda la mejor
defensa contra el COVID-19”, señaló Sarah Messiah, principal autora del estudio,
quien agregó que “ha habido un malentendido por parte de algunos padres que
piensan que sólo porque su hijo ha tenido Covid-19, ahora está protegido y no
necesitan vacunarse”.
La experta indicó que si bien su estudio es alentador porque cierta cantidad de anticuerpos naturales duran al menos seis meses en los niños, todavía no conocen el umbral de protección absoluto. “Tenemos una gran herramienta disponible para brindarles a los niños más protección al vacunarse, así que si su hijo es elegible, aprovéchelo”, explicó.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.