PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Del primero al cuatro de marzo el Departamento recicla con residuos electrónicos

En la tierra del cóndor se realizará en jornada continua de martes a viernes, la recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en diferentes puntos del Departamento.


Esta iniciativa, es un trabajo conjunto entre la Gobernación y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Cundinamarca, que también cuenta con puntos disponibles para la recepción de elementos como aceites reciclados, pilas, luminarias, además de los ya mencionados RAEE.

LA INICIATIVA

Para conmemorar el Día Nacional del Reciclador y del Reciclaje, la CAR realiza desde este martes 1 de marzo, desde las ocho de la mañana, una jornada especial de recolección de residuos posconsumo en su sede principal en Bogotá y en sus 14 direcciones regionales.

La actividad se desarrolla como parte de su estrategia ReciCAR y el inicio de la sexta versión de la Gran Reciclatón posconsumo que realiza todos los años. En esta ocasión la actividad está dirigida a todos sus servidores y contratistas, quienes serán los primeros encargados de aportar en la campaña.

“Hoy conmemoramos el día del reciclador y para celebrarlo quisimos ponernos en los zapatos de uno de ellos y disponernos en la tarea de recolectar, separar y aprovechar”, dijo Luis Fernando Sanabria Martínez, director general de la CAR.

Andrés Roldán, director de Gobierno Digital, expresó “De esta manera aportamos en proteger nuestro medio ambiente, ya que al darles una correcta disposición final, logramos disminuir no sólo la extracción de materias primas, sino que reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo.”

De acuerdo con Julieth Ramírez, coordinadora del proyecto Ciclo Re Ciclo de la CAR Cundinamarca, La jornada tiene por objetivo promover la adecuada disposición de residuos generados en los hogares y oficinas de los funcionarios, contratistas y colaboradores de las entidades.

A la iniciativa se sumó el Ministerio de Transporte, la Agencia de Seguridad Vial, la Gobernación de Cundinamarca, la Brigada XIII del Ejército Nacional y la Estación de Policía de Cundinamarca, entidades que internamente recolectarán estos residuos.

LOS PUNTOS ACTIVOS SON:

1º, 2,3 y 4 de marzo, Gobernación de Cundinamarca, carpa ubicada en la Plaza de la Paz.

1° de marzo, Edificio Empresarial Costado Esfera en el lobby del piso 6° y 7° de la CAR Cundinamarca.

2, 3 y 4 de marzo en las Direcciones Regionales de la CAR.

1° de marzo, entrada principal Brigada 13 y Batallón de Policía Militar N 13.

Los puntos de recolección estarán ubicados en la sede central de la CAR, ubicada en el centro comercial Gran Estación costado Esfera, y  las sedes de las 14 direcciones regionales ubicadas en los municipios de Chocontá, Girardot, Guaduas, Chiquinquirá (Boyacá), Villeta, Vianí, Pacho, Zipaquirá, Facatativá, Soacha, Fusagasugá, La Mesa y Ubaté.

LOS RESIDUOS QUE SE PUEDEN ENTREGAR

La meta de la CAR es recolectar por lo menos una tonelada de este tipo de residuos que serán entregados a un gestor ambiental, en este caso a compañía GAIA VITARE S.A.S., la cual se encargará de la disposición final adecuada.

  • Grandes o pequeños electrodomésticos dañados
  • Equipos de informática y telecomunicaciones como computadores, teclados o cargadores
  • Aparatos electrónicos de consumo
  • Aparatos de alumbrado
  • Herramientas eléctricas y electrónicas
  • Juguetes o equipos deportivos y de ocio
  • Instrumentos de vigilancia como cámaras
  • Pilas
  • Aceite de cocina usado.

Por cada tonelada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recuperada en esta jornada, el gestor contribuirá con la entrega de 100 árboles nativos que aumentarán la cobertura vegetal del territorio.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI