Además del control político que tiene a su cargo, la Duma se ocupará de reorganizarse y seleccionar al nuevo contralor departamental, lo cual sucedería antes de mitad de mes.
Freddy Orjuela, secretario de Despacho, fue delegado del Gobernador de Cundinamarca para instalar el primer periodo de sesiones ordinarias de la actual vigencia, donde reiteró la disposición del gobierno departamental para que los Proyectos de Ordenanza presentados sean tramitados en debida forma y obtener resultados eficaces en pro de todos los cundinamarqueses.
ELECCIÓN DEL CONTRALOR
Por su parte el presidente de la Duma
departamental, Campo Alexander Prieto García, dio a conocer que se han venido
realizando los trámites de ley para la elección del Contralor Departamental
para lo cual este 3 de marzo se llevará a cabo las entrevistas y el día 9 del
mismo mes la elección.
Este proceso se adelantó durante el
primer periodo de sesiones extraordinarias pero, a pesar de que las sesiones
extras se prorrogaron, el nuevo contralor no alcanzo a ser seleccionado.
ORGANIZACIÓN INTERNA
Asimismo, el diputado señaló que en
desarrollo de las sesiones ordinarias la Corporación tiene tres trámites uno de
los cuales se refiere a la designación de una comisión para la modificación y
renovación del reglamento interno que conforman los diputados, Ricardo Porras,
Wilson Flórez y Fabián Rojas.
Por otra parte, en este periodo también
tendrá lugar la elección de la persona que ocupará la Secretaría General de la
Asamblea Departamental.
LAS COMISIONES PERMANENTES
Seguido a esto, se realizó, la
conformación elección y toma de juramento de las diferentes Comisiones
Estatutarias Permanentes de la Asamblea para 2022, las cuales quedaron
definidas de la siguiente forma:
La Comisión de Hacienda Crédito Público
y Control Fiscal quedó integrada por la diputada Constanza Ramos del Partido
Conservador, Julián Sánchez del Partido de la U, Luis Aroldo Ulloa de Cambio
Radical, Hermes Villamil del Partido Liberal y Fabián Rojas del Partido Alianza
Verde.
La Comisión del Plan la conformarán los
diputados Nicolás Gómez de Cambio Radical, Ricardo Porras del Partido Liberal, Wilson
Flórez del Centro Democrático, Rafael Tamayo del Partido Conservador y Pedro
Cárdenas del Partido de la U.
En la Comisión de Asuntos Sociales quedaron
los diputados Edgar Cruz del Centro Democrático, José Rueda de Cambio Radical y
Alexander Prieto del Partido Liberal.
Para la Comisión Descentralizada y
Asuntos Especiales fueron designados los diputados Julio Delgadillo del Partido
Alianza Verde, Juan Carlos Coy del Partido de la U y Jorge Humberto Garcés de
Cambio Radical.
Finalmente, en la Comisión de la Legal de la Mujer estarán los diputados Constanza Ramos, Fabián Rojas y Alexander Prieto.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.