Al finalizar un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, el gobierno departamental entregó cifras y detalló estrategias para apropiar y gestionar los recursos necesarios que permitan atender de manera inmediata las afectaciones por causa de las lluvias.
52 municipios han sido impactados por la
ola invernal, dejando 6 fallecidos y miles de personas y familias con
afectaciones a sus viviendas, cultivos, además de infraestructura educativa y
en más de 200 vías que impactan el bienestar, la economía, la salud y la
movilidad de los habitantes de la tierra del cóndor.
EL BALANCE
Desde febrero 26 a marzo 22 del presente
año se han presentado deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas y granizadas,
eventos que han sido atendidos por la Unidad Administrativa Especial para la
Gestión del Riesgo, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), la Corporación Autónoma Regional CAR, el Instituto de
Infraestructura y Concesiones (ICCU), las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC),
los Cuerpos de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y las Alcaldías
Municipales.
Se han presentado 34 deslizamientos
afectando a los municipios de San Bernardo, La Mesa, San Francisco, Villagomez,
Junín, Soacha, Bituima, Silvania, Tibacuy, Anapoima, Guayabal de Siquima,
Guaduas, Jerusalen, Viani, Chaguani, Nariño, Supata, El Peñon, Villeta, Puli,
San Juan de Ríoseco, La Palma, Nocaima, El Colegio, La Vega, Sasaima, Anolaima,
Fusagasuga, Venecia, Pacho, Tena, Tabio, Fuquene y Fomeque.
Inundaciones se han presentado 19,
dejando afectaciones en El Colegio, Pacho, El Rosal, Soacha, Tena, Tocaima,
Jerusalen, Silvania, La Mesa, Tenjo, Guaduas, Caparrapi, Sesquile, Choconta,
Une, Quipile, Madrid, Guayabal de Siquima y Villeta.
10 crecientes súbitas han afectado a los
municipios de La Vega, Silvania, Puerto Salgar, Pacho, Utica, Paime, Bituima, Guaduas,
Sasaima y Quebradanegra, mientras que en Villapinzón se presentó una granizada
y cuatro vendavales en Sasaima, Nemocon, La Calera y La Mesa.
Se registra aumento en el cauce en el Rio Negro, la Quebrada Minch, la Quebrada Los Copotenes, el Río Sumapaz, el Río Bogotá, la Quebrada La Mugrosa y la Quebrada Honduras.
URGENCIA MANIFIESTA
El gobernador Nicolás García Bustos
indicó que ya se está haciendo presencia en todos los municipios afectados con
la maquinaria del ICCU, se ha avanzado con la entrega de ayudas humanitarias y
se realizará un censo para determinar los puentes colgantes a los cuales se debe
hacer mantenimiento.
El gobernador destacó este jueves se realizará una reunión con los 116 alcaldes para acordar medidas necesarias que se deban tomar en el marco de esta Urgencia Manifiesta.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.