PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Investigan a CONCAY y OPEINVIAS por exigir pago de peaje a vehículo de bomberos que atendía emergencia

La Superintendencia de Transporte tuvo conocimiento sobre hechos ocurridos el pasado febrero 10 de 2020, en los que presuntamente no se permitió el paso de un vehículo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha.

El vehículo de emergencias se dirigía a atender una emergencia en el hospital Nuestra Señora del Carmen en el municipio de Mesitas del Colegio, Cundinamarca, y al llegar al peaje “El Nuevo Salto del Tequendama” se le exigió el pago de la tarifa aun cuando se trata de un vehículo exceptuado por la ley.

LA INFRACCIÓN

De acuerdo con el análisis de la información recaudada, al parecer el concesionario CONCAY S.A. y el operador de la estación del peaje “El Nuevo Salto del Tequendama” OPEINVIAS S.A.S. exigieron al vehículo de Bomberos la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE) con el fin de exceptuar su pago.

Esta solicitud se habría hecho aun cuando el peaje no contaba con la tecnología para su correspondiente lectura, imponiendo así una formalidad para este caso inoperante y desconociendo así la normatividad que establece expresamente que los vehículos que prestan servicios para proteger los derechos fundamentales están exentos del pago de peajes.

Por lo anterior la Superintendencia de Transporte abrió investigación administrativa y formuló pliego de cargos en contra del concesionario y de ser encontrados responsables, tanto el concesionario como el operador podrían ser sancionados con multas de hasta 700 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

LOS CARGOS Y RECURSOS

A CONCAY S.A., en calidad de concesionario del proyecto vial denominado “Concesión Troncal del Tequendama”, se le formularon cargos por presuntamente incumplir con la obligación prevista en el literal b) y parágrafo 2 del artículo 21 de la Ley 105 de 1993, modificado parcialmente por la Ley 787 de 2002, en concordancia con el literal e) del artículo 46 de la Ley 336 de 1996, al tratarse de una conducta que, aunque no tiene asignada una sanción específica constituye una violación al régimen legal del sector transporte.

Entre tanto, en contra de OPEINVIAS S.A.S., en calidad de operador del peaje El Nuevo Salto del Tequendama que hace parte de la infraestructura de transporte carretera concesionada CONCAY S.A., por las mismas razones.

La Superintendencia resaltó que el hecho de exigir el pago del peaje “El Nuevo Salto del Tequendama” en relación con el vehículo del Cuerpo de Bomberos Oficiales de Soacha identificado con placa OLN-822, resulta ser una conducta que riñe con la obligación prevista en las normas conforme con la cual todos los vehículos de emergencia están exceptuados del pago de cualquier peaje, sobre todo, en lo esencial, si se tiene en cuenta que los sistemas de transporte están concebidos para la materialización de derechos fundamentales dentro de postulados constitucionales como los principios de solidaridad, bienestar general e interés general, y no para cercenarlos ni para limitarlos.

Contra la decisión de investigación no procede recurso. Se garantizarán los principios del debido proceso y el derecho de defensa, de conformidad con lo establecido en la ley.

UN ACTO REPROCHABLE

Para el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias, la rigidez como se manejo este caso raya con la mínima diligencia si se tiene en cuenta que, al parecer, desde este punto donde se ubica el peaje se podría visualizar la emergencia de incendio en el hospital en Mesitas, finalmente evacuado.

Por otro lado expresó que si se suma que fue gracias a la solidaridad de un usuario, quien pagó el peaje, que el vehículo de Bomberos logró continuar con su recorrido la situación resulta desde cualquier punto de vista, reprochable.

“Sin duda estos casos llaman a la reflexión de todos y es por esto que continuaremos trabajando en equipo para que las infraestructuras viales cumplan a cabalidad con las normas y con hechos se vinculen con la protección de los derechos de todos los usuarios como prestadores de un servicio público esencial” puntualizó el superintendente.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI