Esta herramienta legal permite acceder a un título con unas condiciones acordes para los pequeños mineros con una capacidad económica diferencial y la posibilidad de una exploración con explotación anticipada, logrando que puedan desarrollar su actividad en el marco de la legalidad.
El contrato de concesión diferencial para la pequeña minería es una figura nueva para la formalización de actividades mineras, consagrada por el Gobierno Nacional en el Art. 326 Ley 1955 de 2019 que expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022.
DETALLES DEL PROCESO
La firma de estos primeros contratos de
concesión con requisitos diferenciales para pequeños mineros responde al
compromiso de la institucionalidad minera por atender de manera eficiente la
vocación de legalidad que tienen los mineros, quienes están atentos a seguir el
proceso, cumplir con los requisitos establecidos y participar activamente en
las mesas de trabajo dispuestas para precisar el entendimiento de estos.
Estos primeros contratos diferenciales
para pequeños empresarios mineros beneficiarán a más de 100 mineros en 3
departamentos: Antioquia, Cundinamarca y Casanare.
El Gobierno Nacional afirma que la
visión que tiene hoy de la minería es integral, moderna y con base en proyectos
sostenibles, dado que Colombia tiene el potencial, la tradición y la vocación
minera.
La ruta hacia de la nueva minería,
explica el Gobierno Nacional, está basada en la legalidad y en la coexistencia
entre diferentes escalas que aporten al desarrollo de sus comunidades y
territorios.
Con la firma de contratos de requisitos
diferenciales para pequeña minería cientos de familias mineras tendrán más
oportunidades y mejor calidad de vida, contando con asistencia técnica en su
proceso por parte de la autoridad minera.
LOS NUEVOS MINEROS A LO LEGAL
Tras esta nueva figura para la
formalización minera impulsada por el Gobierno Nacional hay historias de
comunidades y familias que hoy le apuestan a la legalidad en varias regiones
del país.
En Mosquera, Cundinamarca, un grupo de
10 mineros celebrará la firma de su contrato de concesión diferencial para la
pequeña minería para arcillas, arenas y gravas en casi 4 hectáreas.
Este es un proyecto planteado al que la legalidad le abrió la puerta en menos de 8 meses, luego de cumplir con los requerimientos diferenciales para una actividad responsable.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.