Sin la totalidad de concejales con asistencia presencial, en la tarde de hoy se instaló el periodo de sesiones extraordinarias que irá hasta el próximo marzo 20 de 2022, hasta cuando el Cabildo se ocupará de dar trámite a un par de iniciativas.
La secretaria privada del cirujano Guillermo Aldana Dimas, alcalde de Facatativá, Luz Stella Amaya, fue delegada para acompañar la sesión de instalación en razón a que la conectividad con el burgomaestre falló, según indicó el presidente del Concejo, el liberal Camilo Guevara.
LOS PROYECTOS DE ACUERDO
Durante los 18 días de plazo, determinados
en el Decreto Municipal 039 de 2022, que se tendrán para el estudio, discusión
y aprobación de las iniciativas, deberán surtirse dos debates, uno en Comisión
y otro en Plenaria para cada proyecto.
La primera iniciativa relacionada en el
Decreto está relacionada con la modificación al presupuesto anual de rentas y
gastos. Lo que busca el ejecutivo con esta iniciativa es crear y adicionar unos
códigos presupuestales en dicho instrumento de planificación y ejecución del
erario público.
La segunda iniciativa presentada tiene
como objetivo que el Concejo autorice al mandatario de los facatativeños para
adquirir un predio de importancia ambiental que será destinado a garantizar la recarga
de las cuencas hidrográficas del ente territorial.
En los próximos días la Mesa Directiva del
Cabildo tendrá que asignar ponentes de los proyectos para que presenten el
informe de los mismos en Comisión y, de esa manera, se conviertan en Acuerdos
Municipales, de tener el voto positivo de la mayoría, una vez se discutan en
Plenaria.
LLAMADO DE LA OPOSICIÓN
En su oportunidad para intervenir, la
cual le garantiza el Estatuto de la Oposición, el concejal del Partido Mais,
Andrés Felipe Ubaque Bustos, reiteró sus cuestionamientos frente a la gestión
que ha venido desempeñando la Administración del cirujano Aldana Dimas.
Frente al asunto particular para el cual
se convocaron las sesiones, el cabildante opositor llamó la atención sobre
errores que señaló se han cometido en el pasado y que consisten en la redacción
de los proyectos en donde se han encontrado elementos que a su juicio impiden
que las normas aprobadas queden claras.
Actualmente y como consecuencia de su declaratoria de oposición al gobierno de la “Facatativá Correcta”, Ubaque ocupa un lugar en la Mesa Directiva, en este caso la primera vicepresidencia de la Corporación.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.