Una publicación del líder funzano Guillermo Andrés Castro Rozo en la que denuncia una presunta irregularidad en la que estaría incurriendo el facatativeño Diego Garzón, encendió un debate de más de una hora.
Al medio día de este marzo 7, Castro Rozo publicó a través de su fanpage de Facebook que el candidato del Partido Alianza Verde estaría inhabilitado para ejercer la postulación, cuestionó la actitud de burla por parte del facatativeño y hasta lo señaló de intimidación. Lo anterior causó un debate al respecto en un grupo de WhatsApp integrado por al menos 145 líderes en el que al defenderse, Garzón terminó contraatacado, pero no precisamente por quien inició la discusión.
LA DENUNCIA DEL LÍDER
Castro Rozo recordó el más reciente
cargo público de Garzón, el cual fue director operativo de la Dirección de Gestión
e Integración Regional de la Secretaría de Integración Regional en la
Gobernación de Cundinamarca, e indicó que “incluso aún en la página web de la
institución con última fecha de actualización de mayo del 2021 aparece el
nombre de Garzón allí”, agregando que por su parte en la página de la Función
Pública “se indica que el cargo lo desempeñó del 24 de marzo de 2020 hasta el
11 de noviembre de 2021, es decir hasta hace apenas cuatro meses”.
“La ley indica claramente la inhabilidad
para ser candidato de quien haya ejercido como empleado público o autoridad
política, civil o administrativa (como en este caso) dentro de la jurisdicción,
y dentro de los doce meses anteriores de las elecciones que se desarrollarán el
próximo 13 de marzo. Sin embargo, Garzón, a sabiendas de su ilegalidad, se
postuló y sigue avante haciendo su campaña”, sentenció Castro Rozo.
Seguidamente, cuestionó que hubiera
hecho parte de esta Secretaría, la cual se encarga de estar al frente de la
Región Metropolitana -cuya Ley Orgánica fue sancionada hace poco por el presidente
Iván Duque-, a la cual Garzón en su más reciente cargo apoyó y fue calificado
de “adefesio” por Castro, quien agregó que el ese proceso no contó con “las
diferentes voces críticas, serias y consensuadas por la ciudadanía”.
“Inclusive, por la oficina de Garzón
pudo haber pasado la súper contratista del Estado Karen Váquiro, beneficiada
con un contrato millonario de la Gobernación de Cundinamarca para copiar y
pegar lo que se discutía sobre la región metropolitana en el seno del congreso
de la República”, señaló el funzano.
Finalmente, el líder del varón poderoso
expuso que el candidato del cercado fuerte al final de la llanura trató de
intimidarlo. “me llamó e indicó que él no está inhabilitado, pero indicó que
incluso militantes del Partido Verde, como la candidata Katherine Miranda, están
convencidos que sí”, afirmó Castro Rozo, cerrando con una invitación a no votar
por el candidato de la Alianza Verde y en su lugar pidió el voto para el Pacto
Histórico, cuya cabeza de lista es el ex concejal de Zipaquirá Edward Sarmiento
del Polo Democrático Alternativo, colectividad de la que Castro Rozo hace
parte.
El Observador Siglo XXI se comunicó con el
líder polista, quien detalló que ha recibido llamadas de Garzón en varias
ocasiones incluso a altas horas de la noche y denotó la actitud de burla del
candidato. “Indica que lo que digo no es cierto, pero yo no soy autoridad
judicial, son las autoridades las que deben responder. Yo sólo cotejo una
información que es pública, y por eso allí están los enlaces donde se puede
corroborar lo que he dicho. En una ocasión insistió en tomarnos un tinto, yo
dije que sí, pero nunca salió con nada”, reveló Castro Rozo, quien fuera
candidato a la Cámara por el Polo hace cuatro años y obtuviera 1697 votos.
Al preguntarle, el ex candidato confirmó
que había puesto en conocimiento de las autoridades competentes la situación “aún
a sabiendas de que allí pueden no prosperar”, pero al solicitarle una copia de
los documentos no respondió.
RESPUESTA CON DEBATE INCLUIDO
Castro Rozo compartió su publicación en
un grupo de WhatsApp que administra el periodista Leonardo Zapata, en el que Garzón
está incluido. El facatativeño se defendió afirmando que le ganó en derecho al
guapuchero ante el CNE y que estaba teniendo paciencia para no demandarlo por
lo que consideró como injuria y calumnia.
“Ay Guillermo, ya deja el desespero, sabes
que te vencí a ti y a tu amigo Diego Rincón en juicio ante el Concejo Nacional
Electoral en resolución de fecha 2 de marzo de 2022”, exclamó el candidato
luego de afirmar que “el chiste se cuenta solo”, lo cual escribió entre “jajajaja”.
Los líderes políticos se lanzaron
acusaciones de generación odio, desinformación y terquedad, e intentaron
desviar la atención tocando temas no relacionados concretamente con la denuncia.
Durante cerca de hora y media el tema fue centro del debate en el grupo.
Garzón compartió un video en el que en
medio de una Audiencia Virtual, se lee que el CNE resolvió no revocar su acto
de inscripción, lo cual fue calificado de leguleyada por Castro ante lo cual el
candidato lo invitó a respetar la Constitución y expresó que había considerado
pedirle retractarse y retirar los “titulares tendenciosos” pero que “eso sería
pedirle peras al olmo”.
El funzano concluyó en que “no significa
nada, solo que lo dejaron participar porque el CNE es de los partidos
políticos, pero obviamente si llega a quedar (hipotético y muy poco probable
caso), pues se eleva la denuncia a la procuraduría, e incluso Corte Suprema de Justicia.
Siempre ocurre lo mismo, instancias cooptadas como el CNE fallan a favor de un
delincuente y después una instancia superior revoca el fallo”.
En medio de la discusión de los líderes,
los comentarios de los integrantes del grupo que participaron en la discusión se
inclinaron a favor del candidato, a excepción de los del periodista Zapata y de
un líder de la campaña del Pacto Histórico en Facatativá.
El periodista cuestionó al candidato diciendo
que “lastimosamente la manera en que usted maneja la política en Facatativá, no
me gusta, no me enamora, no me agrada y pueden haber peores, pero no puedo
juzgar y hablar de independencia y corrupción, cuando hago parte de gobiernos o
administraciones públicas y después decir que voy en contra de las maquinarias,
posiblemente seguirá siendo candidato, con todo su derecho, pero al final estará
bajo un puesto estatal o de gobierno porque así ha pasado!”, y aclaró que era
su opinión personal “y no como periodista”.
Garzón se defendió pidiendo una
entrevista en el medio de comunicación de Zapata, a lo que recibió como respuesta
un sí pero no. “Después de Elecciones con todo el gusto del mundo, espero me atienda
desde el cargo donde esté”, planeó Zapata pero Garzón le cuestionó que haya
entrevistado a otros candidatos de su misma lista que son cuestionados y no a
él porque no pagó, pero el comunicador respondió que “el verde es una
plataforma o sea no se salva es nadie, eso sí que lo critico muchísimo, paguen
o no!!”. Los comentarios en apoyo a Garzón que se compartieron en el grupo,
cesaron cuando Zapata empezó a interpelar a Garzón.
Por su parte y para cerrar el debate, el ex candidato al Consejo Municipal de Juventud por el Pacto Histórico, Alejandro López, denunció un presunto incumplimiento de al Decreto 204 de Diciembre del 2021 al mostrar una foto de un carro valla del candidato verde. “Con el respeto pero esto no se puede hacer desde ayer en adelante Diego”, le expresó el joven al experimentado candidato.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.