Desde diferentes sectores del cercado fuerte al final de la llanura se ha expresado descontento por el cambio en el horario de recolección de basuras, decisión que ha generado algunos puntos críticos.
Comerciantes, líderes comunales y la ciudadanía en general le han hecho saber a la empresa Urbaser, la multinacional que desde hace dos años presta el servicio de recolección de residuos sólidos, luego de la compra de Servigenerales.
UNA MALA DECISIÓN
En el día de ayer, uno de los gremios de
comerciantes del municipio dio a conocer que hace algunos días se efectúo con
las directivas de la empresa recolectora una reunión en la que se habló de la
problemática en el cambio de horario para recolección de basuras.
Los comerciantes expresaron que la
decisión que se implementó desde el pasado diciembre 15 ha tenido un impacto
negativo que eso, lo cual es visible en algunas calles del municipio. Un
ejemplo claro es la calle 11 con carrera 6, en inmediaciones del Barrio Obrero
Santa Rita, en el que todas las mañanas aparecen los residuos regados en las
esquinas.
En dicha reunión se asumieron compromisos
de realizar un estudio del comercio en diferentes zonas para optimizar horarios
de recolección y adelantar un mesa de trabajo donde se vinculen instituciones
municipales, cooperativa recicladores y otras empresas aseo con el fin de tomar
las mejores decisiones para Facatativá. Así mismo,.
Además, se indicó que se iniciaría una capacitación
para el gremio estilistas, barberías y profesionales de la salud estética con
el fin de que tengan información pertinente sobre el adecuado manejo y disposición
de residuos, pero no se indicaron fechas del cumplimiento de estos compromisos
desición
INCUMPLE URBASER
A las 7:42 de la mañana de este viernes,
marzo 11, a la Redacción de El Observador Siglo XXI escribió mediante la aplicación
WhatsApp un funcionario de la empresa, quien saludó pero no indicó el motivo de
haberse comunicado con este medio periodístico.
Pero aprovechando la ocasión, se le
indicó que se adelantaba la construcción del presente artículo, para lo cual se
le indagó sobre si existía la posibilidad de que un vocero de la empresa
concediera una entrevista para tratar el tema.
“Claro que sí, si quiere le marco en media hora y charlamos cómo podemos coordinar”, afirmó el funcionario, pero hasta el momento de realizar esta publicación, no hubo comunicación.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.