El pasado domingo a través de las redes sociales una residente del sector comercial del cercado fuerte al final de la llanura dio a conocer la muerte de una canina que solía deambular por las calles del centro del municipio.
El hecho fue descubierto por la mujer, experta en ambiente, el
pasado marzo 20 en horas de la mañana, ante lo cual realizó una publicación en
su cuenta personal de Facebook en la que lamenta la muerte del “Lupita” y
reprocha el hecho del cual las autoridades aún no se han pronunciado.
“POR LOS SERES QUE NO PUEDEN HABLAR!!!”
Así tituló la usuaria el hecho. “Los que
vivimos en el centro, la séptima, octava, la tercera o cuarta, seguramente
conocimos a esta perrita, en mi casa la llamábamos Lupita, una hermosa
callejerita” expresó la mujer quien describió que la perra solía llevar una
pañoleta “que alguien le ponía”. Según se afirma en la publicación, “con su
nobleza y ternura, muchos dueños de locales le brindaron amor y comida”.
La autora de la publicación detalló que
el domingo en la mañana se enteró que la perrita fue apuñalada, en horas de
la mañana, en la calle octava entre carreras sexta y séptima. “La gente que vio
a la perrita empezó a llamar a líneas animalistas”, señaló la mujer, pero aún
no hay pronunciamiento de las autoridades sobre el hecho.
UNA REFLEXIÓN CON AUTORIDAD MORAL
La usuaria de Facebook que dio a conocer su “enorme” furia e indignación, es bióloga de la Pontificia
Universidad Javeriana, con una Especialización en Ambiente y Desarrollo Local
en Universidad Distrital Francisco José de Caldas y actualmente cursa una
Maestría en Conservación y Uso de la Biodiversidad en la universidad donde
obtuvo su título de bióloga.
Ella reflexionó sobre la indiferencia de
la gente la cual señaló que “es enorme y abunda”, cuestionando que “quien
diablos ve un perrito en esas condiciones y llama a una línea animalista esperando
que vengan” e indicando que “se necesita más acción ser más reactivos y
humanistas”.
En su concepto, la bióloga consideró que
no era cuestión de decir que “a la perrita al menos le pusieron un plástico y
curaciones”, pues ante una herida “tan grande la urgencia era llevarla a un
veterinario y solicitar ayuda en redes” puntualizó.
“Mi perrita hermosa, el cielo estará contento de recibirte. Lastimosamente vi la publicación cuando estabas muerta, si hubiera sabido que estabas herida te hubiera auxiliado de inmediato” exclamó la ambientalista, quien pidió información sobre el cuerpo de la canina “para enterrarla como se merece”.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.