Según información presentada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de petróleo en enero de este año bajó 0,73% en comparación con diciembre del 2021 cuando fue de 745.373 BOPD.
La producción de petróleo en el primer
mes del año fue de 739.848 barriles promedio día, bajó 0,75% en comparación con
enero de 2021 y se dio principalmente por bloqueos viales en Santander y
Bolívar que afectaron 64 pozos. Por su parte, la producción de gas bajó 6,22%
durante enero de 2022.
SECTOR PETROLERO
La producción fiscalizada de crudo en el
país fue de 739.848 barriles promedio día (BOPD) durante enero del presente año,
lo que representó una leve disminución de 0,75 % en comparación con el mismo
mes del 2021.
Esta disminución se explicó por los
bloqueos viales en el campo Yariguí- Cantagallo, en los departamentos de
Santander y Bolívar, lo que dejó como consecuencia la suspensión de operaciones
de 64 pozos que representaban el 54% de la producción total del campo.
Los campos en los que se evidenció la
mayor reducción en la producción de petróleo fueron Yariguí-Cantagallo
(Cantagallo-Bolívar), Andina (Tame-Arauca), Tigana (Tauramena-Casanare),
Rubiales (Puerto Gaitán-Meta) y Quifa (Puerto Gaitán-Meta).
SECTOR GAS
Entre tanto, en enero de 2022 la
producción mensual de gas comercializado de Colombia fue de 1.022,86 millones
de pies cúbicos por día (mpcd), representando una disminución del 6,22% en
comparación con el mismo mes del 2021 cuando fue de 1.090,66 mpcd. En
comparación con diciembre del 2021 (1.128,74 mpcd), la disminución en la
producción de gas durante el primer mes del año fue de 9,38%.
La caída en la producción de gas
comercializado en Colombia se dio principalmente en los campos Cupiagua
(Aguazul-Casanare), Cupiagua Sur (Aguazul-Casanare), Nelson (Pueblo
Nuevo-Córdoba), Chuchupa (Manaure-Guajira) y Cupiagua Liria (Aguazul-Casanare),
debido al comportamiento de la demanda de gas durante el mes y al mantenimiento
preventivo en la planta Cupiagua, la cual representa el 15% de la producción
nacional.
En enero de 2022 se perforaron 68 pozos, de los cuales 62 eran pozos en desarrollo y 6 eran pozos exploratorios. Esta cifra es el doble de pozos perforados en enero del 201 cuando solo fueron 34.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.