PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Fallas en frenos y desgaste en las llantas, las causas que más provocan siniestros viales

De acuerdo con las cifras preliminares del registro Único Nacional del Tránsito, las fallas en las llantas se ubicaron como la segunda causa de siniestros viales en el país, después del daño en los frenos.


Según lo datos oficiales de la plataforma, en 2021 se registraron más de 1970 accidentes asociados a fallas en las llantas, de los cuales 640 personas resultaron heridas, 64 fallecieron y 1.271 sufrieron daños materiales.

LA CAUSALIDAD

El daño en los frenos es la principal causa de los siniestros presentados, seguida del desgaste de las llantas, por lo que las autoridades junto a los gremios trabajan de la mano y hacen un llamado a los colombianos a través de su campaña “Toma una decisión de vida” para que protejan su vida y la de quienes los acompañan en su vehículo y/o motos realizando periódicamente la revisión de sus llantas.

Asociado al cuidado y la revisión de las condiciones de las llantas se relaciona también la importancia de realizar balanceo y alineación, revisión continua de la presión de inflado y la rotación recomendada por el fabricante, lo que le permite maximizar su vida útil y evitar respuestas inesperadas a la hora de conducir.

A pesar de que no hay un tiempo específico para el cambio de sus llantas, esto depende directamente de su desgaste y cuidado, y en el caso de tener que cambiarlas, es muy importante realizar una revisión previa tanto al funcionamiento de los frenos como a alguna falla mecánica del vehículo, para corregirla en tal caso de que llegue a presentarla.

LA INICIATIVA OFICIAL

Con este tipo de campañas y actividades de sensibilización EL Ministerio de Transporte busca impactar a los actores viales para que sean más conscientes de la responsabilidad que implica el hacer la revisión de diferentes aspectos técnicos de su vehículo y/o moto, revisar detalles como las llantas, pueden evitar un siniestro y salvar no sólo la vida de quien conduce sino de sus acompañantes.

En conjunto estas acciones y control técnico permitirán aportar a la reducción de los siniestros en el país, entendiendo además que las fallas de las llantas ocupan el segundo lugar de causa probable de siniestros viales.

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial se explicó que todas las precauciones que pueda tener en cuenta previo a un recorrido y la atención que preste cuando detecte alguna señal de alerta mientras conduce, le pueden salvar su vida y la de quienes lo acompañan.

Así mismo se indicó que las llantas son uno de los elementos más importantes de un vehículo y/o moto y aunque son los frenos los encargados de reducir la velocidad o detener el vehículo, en última instancia es el agarre de las llantas que permite al vehículo generar la adecuada capacidad de detención. Además, la debida revisión del estado de las llantas contribuye positivamente en la seguridad a la hora de conducir, economía en el consumo de combustible, capacidad de frenado y maniobrabilidad, entre otros aspectos.

Por su parte, Fenalco cree que la prevención es una herramienta fundamental para disminuir las cifras de accidentalidad en el país, por lo que se unen a la campaña con el propósito de ofrecer más opciones para que los colombianos tengan acceso a cambiar sus llantas periódicamente.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI