PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Recuperadores ambientales logran cumplimiento de compromisos de la Superservicios

Los acuerdos fueron pactados el pasado marzo 2 con representantes de organizaciones de recicladores del país que se manifestaron frente a las instalaciones del ente de inspección, vigilancia y control.

La manifestación se realizó debido a las inconformidades con la medida de aplazamiento de la publicación de las toneladas aprovechadas y como parte de lo acordado, la Superintendencia ha realizado mesas de trabajo individual con 67 organizaciones de recicladores para evaluar las causas del aplazamiento del material aprovechable y establecer compromisos para resolverlo.

GÉNESIS E INTEGRANTES DEL ACUERDO

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) dio a conocer que avanza en el cumplimiento de los acuerdos pactados con representantes de organizaciones de recicladores del país a principios de marzo, en atención a solicitudes hechas por estas asociaciones durante la conmemoración del Día Mundial del Reciclador.

El acuerdo, firmado por la Superservicios, los ministerios de Trabajo, y de Vivienda, Ciudad y Territorio; la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y los líderes de las asociaciones de recicladores, con el acompañamiento de la UAESP, la Personería Distrital de Bogotá y la Defensoría del Pueblo, ha avanzado con varios compromisos.

AVANCE DE CUMPLIMIENTO

Desde el 9 de marzo, la Superintendencia ha realizado 67 de las 124 jornadas de trabajo individual con organizaciones de recicladores priorizadas a las que se aplazó el reporte de material aprovechado de todo el segundo semestre de 2021. Estas mesas, que están programadas hasta el próximo 7 de abril y cuentan con el acompañamiento de un delegado del Ministerio Público.

En las mesas individuales de trabajo se está evaluando con cada prestador las causas de los aplazamientos de la publicación del material aprovechable, y se definen acciones específicas para resolver la situación.

Respecto a los requisitos mínimos de las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), la superintendencia expidió la Resolución No. SSPD - 20221000214135 del 17 de marzo de 2022, por la cual se modifican los artículos sexto, séptimo y octavo de la Resolución SSPD 20211000482115 del 13 de septiembre de 2021. El proyecto de resolución fue puesto en consulta ciudadana previo a su expedición y algunos de los comentarios recibidos fueron tenidos en cuenta en el documento final.

Sobre estos resultados, la Delegatura para Acueducto, Alcantarillado y Aseo manifestó que reafirman su compromiso de ejecutar todos los puntos acordados, así como articular acciones para mejorar la prestación de la actividad de aprovechamiento que hace parte del servicio público de aseo en el país.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI