Desde el medio día de este miércoles, integrantes de las organizaciones de autodenominados “moteros” se desplazaron desde varios puntos de la ciudad en busca de la mandataria capitalina y exigiendo respeto.
A pesar de que en horas de la mañana de ayer la alcaldesa mayor declaró ante los medios de comunicación que se había concertado con este sector de la ciudadanía, los “moteros” volvieron a las calles después de que en horas de la tarde de ayer se levantaran, insatisfechos, de la mesa de trabajo liderada por la Secretaría de Gobierno.
EL MALESTAR DE LOS MOTEROS
Principalmente, los usuarios de la
motocicleta consideran que la medida de prohibir el parrillero en moto más que
solucionar un problema de seguridad, los afecta en su economía al tener que
invertir en otros medios de transporte, así sea tres días a la semana.
En contraste, han manifestado que su
intención es que no sean vistos como un problema sino como parte de la
solución, para lo que ofrecen “ser ojos” en la ciudad ante la delincuencia y
reportarla en tiempo real a través de sus redes de contacto, lo cual proponen
se constituya como frente de seguridad.
Miguel Forero, uno de los líderes de la
protesta, comentó en un video en Directo que su rotunda negativa a la medida se
basa en que la Alcaldía Mayor no les ha presentado cifras a pesar de argumentar
que en base a ellas se contempla la restricción, que en ciudades como Cali la
medida no ha dado resultados y alertó que si permiten que se imponga la medida,
el siguiente paso será imponerles un pico y placa.
Además de la medida, la cual consideran
absurda, los motociclistas manifestaron su rechazo al término “motoladrones”
utilizado por Claudia López en su declaración pública, lo cual consideran una expresión
que los estigmatiza y refleja una actitud orgullosa de la mandataria.
Sobre las 5:30 de la tarde, la
movilización se terminó, luego de una concentración que se realizó a las
afueras del Estadio Nemesio Camacho “El Campin”, en donde los manifestantes
reiteraron la exigencia expresada durante toda la movilización y consistente en
una reunión directamente con la Alcaldesa Mayor, la cual habría sido aceptada y
se estaría desarrollando en la tarde noche de este miércoles.
Los líderes de las organizaciones de
moteros dejaron claro que de no haber un acuerdo en el día de hoy, las
movilizaciones continuarán. “Si a los estudiantes los escucharon, nosotros
también podemos hacerlo”, afirmó Forero, quien aclaró que la intención no es
generar caos ni violencia.
LA POSICIÓN ESTATAL
Ante la movilización, la burgomaestre
expresó por medio de su cuenta en Twitter que respeta la protesta de los
motociclistas, pero pidió no afectar la movilidad de quienes van en carro o
Transmilenio.
Además, López Hernández extendió públicamente
la incitación a los líderes moteros a las 6 de esta tarde para escucharlos y
cerrar los ajustes finales al decreto, cuyo borrador se publicó con el fin de
que la ciudadanía le hiciera comentarios. “Todos aportamos y todos cuidamos
nuestra seguridad y convivencia”, puntualizó la mandataria.
Entre tanto, desde el Concejo Distrital han sido dos cabildantes los que se han manifestado sobre el tema. Álvaro Acevedo, recalcó que la medida de restringir el parrillero en moto en la capital del país es fundamental, pero con excepciones, de se debe incluir al personal de seguridad y vigilancia al igual que al personal de salud, menores de 14 años y mujeres, mientras que Lucía Bastidas Ubaté, destacó que se trata de una medida que en el piloto que tuvo en el gobierno anterior arrojó resultados positivos y que se socializó.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.