PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Entidades públicas y privadas del sector Salud firmaron carta de intención para fortalecer atención

Los representantes de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) manifestaron su interés por participar en la estrategia territorial articulada para desarrollar el Plan de Recuperación por la Salud.


La carta de intención fue firmada por el secretario Distrital de Salud Alejandro Gómez López, en representación del Distrito, y por los representantes de las EPS Sanitas, Famisanar, Compensar, Sura, Capital Salud, Coosalud, Policía y UT Servisalud San José del Magisterio.

EL DOCUMENTO SUSCRITO

Con el compromiso de fortalecer la atención en salud en la capital e intervenir en aquellas problemáticas que trajo la pandemia por Covid-19, la Secretaría de Salud en compañía de representantes de las EPS privadas firmaron una carta de intención por la salud de Bogotá.

Sumar esfuerzos y fortalecer la respuesta a la ciudadanía es clave, para lograr el objetivo de atender principalmente aspectos de salud mental, salud materno infantil, salud sexual y reproductiva, seguridad alimentaria, condiciones crónicas y condiciones poscovid.

Con este documento se manifiesta también el interés de sumar esfuerzos con los demás actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, para fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud para toda la población de la capital.

"Sin el extraordinario convenio colaborativo entre el Sector Salud público y privado de la ciudad, no hubiéramos podido procesar más de 6 millones de pruebas PCR, asignar Unidades de Cuidados Intensivos a todas las personas que requirieron ese servicio, llevar equipos médicos a las viviendas de las personas y atenderlas sin importar su EPS, así como vacunar contra el Covid-19 en todas las localidades de la ciudad", afirmó el secretario de salud.

De parte del sector privado Carolina Pinzón, gerente de Salud Total, expresó que “viendo la necesidad que se presenta la ciudad respecto a los atrasos que traemos por el Covid y los resultados positivos que se tuvo en pandemia, nos vimos en la necesidad de seguirnos agrupando para trabajar en equipo y lograr resultados positivos, y avanzar rápidamente en estas estrategias por la salud de nuestra Bogotá”, mientras que Luis Carlos Rojas, Subgerente Médico en la Ciudad de Sanitas, expresó que “en este nuevo punto de partida lo que decimos es hagámosle frente a otros problemas de salud; a la hipertensión, a la diabetes, al cuidado de las maternas, a los pacientes pediátricos… con este nuevo planteamiento en que trabajamos en conjunto rodeando al paciente”.

ALIANZAS PREVIAS

El sector salud público y privado ha realizado durante los dos últimos años alianzas que permitieron eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud y así lograr atención médica domiciliaria con equipos conformados por profesionales de medicina, enfermería y auxiliares de enfermería, así como la gestión centralizada de las Unidades de Cuidados Intensivos permitiendo que todas las personas que requirieron una cama en UCI, tanto para COVID-19 como por otras causas, la obtuvieran.

Desde el inicio de la estrategia, el 04 de abril de 2020, se han asignado 114.965 camas de UCI tanto a personas con Covid-19 como con otras patologías. Esto ha eliminado procesos administrativos que históricamente habían generado demoras en la asignación de servicios de este tipo.

Los esfuerzos de las EAPB públicas y privadas, así como de la Administración Distrital permitieron que la vacunación contra el COVID-19 se pudiera realizar en toda la ciudad sin importar el aseguramiento de la ciudadanía. Este trabajo ha permitido salvar miles de vidas.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI