PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Fueron elegidos 4500 dignatarios en 330 Juntas de Acción Comunal

Con un potencial electoral de 85 687 votantes en 19 localidades del Distrito, se llevaron a cabo elecciones para conformar las organizaciones comunitarias, algunas de las cuales usaron el Sistema de Votación Electrónica Ciudadana (VOTEC).

Las Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria que realizaron elecciones el día de hoy iniciarán su período el próximo julio 1. El acto de posesión de los dignatarios y dignatarias elegidos tanto el 28 de noviembre de 2021 como hoy, se realizará en el mes de julio.

EL VOTO ELECTRÓNICO

Este año, 45 JAC manifestaron su intención de realizar las elecciones por voto electrónico mediante la plataforma desarrollada por el IDPAC. De estas, solo siete cumplieron con los requisitos y seis las desarrollaron.

La organización comunal Santa Inés Centro de la localidad de Santa Fe realizó elecciones el pasado 21 de abril. Durante la jornada, el Tribunal de Garantías de cada organización comunal, orientará y acompañará a los electores que tengan dudas respecto al uso de VOTEC.

En los puestos de votación se instalaron tablets en las que los ciudadanos y ciudadanas debían ingresar su tipo de identificación y número de documento, seleccionar la plancha o lista de su preferencia y votaron presencialmente.

El pasado 28 de noviembre de 2021, el 73% (1.229) de las juntas activas de la ciudad, realizaron elecciones, el porcentaje más alto de participación en todo el país. Se destaca que en seis de, se realizó el proceso a través de VOTEC, cuatro en Bogotá y dos en Sopó

OTROS ASPECTOS

El Kit Electoral para las JAC contenía acta de apertura, tarjetón electoral, registro de votantes, acta de escrutinio, cuenta votos, acta de elección y urna. Los 329 puestos de votación contaron con Tribunal de Garantías y Jurado de Votación quienes fueron afiliados a la juntas, pero no eran dignatarios ni aspirantes.

De igual manera, funcionarios y contratistas del Distrito apoyaron a la organización comunal siendo los enlaces de los Puestos de Mando Unificado Locales y el Distrital.

CIFRAS DE ELECCIÓN COMUNAL

Hasta la fecha y a dos meses de terminar el plazo dado por el Ministerio del Interior, el IDPAC ha dado trámite al 92% de las solicitudes de registro. Al 46 por ciento, es decir, 566 JAC con elecciones válidas, ya se les entregó el Auto de Reconocimiento.

En ese sentido, 243 JAC que representan el 19 por ciento tuvieron elecciones no válidas, 310 correspondientes al 26 por ciento está en proceso de subsanación y sólo un 9 por ciento, es decir 110 JAC, está en proceso de revisión. Por su parte, hay 452 juntas sin proceso de elección registrado, de un total de 1.681 JAC activas en Bogotá.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI