PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Los municipios que pueden levantar el uso del tapabocas en espacios cerrados

De las 86 entidades territoriales del departamento sobre los que reportó el Ministerio de Salud consolidado en aplicación de refuerzos dentro del Plan de Inmunización Ampliada (PAI), 18 se pueden acoger a las nuevas directrices.

La cartera dio a conocer un consolidado en el que quedaron por fuera los municipios de Anapoima, Cajicá, Caparrapí, Chocontá, Cogua, Cota, El Rosal, Facatativá, Funza, Gachancipá, Guaduas, Guasca, La Calera, Madrid, Mosquera, Puerto Salgar, Pulí, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Francisco de Sales, Sibaté, Silvania, Simijaca, Soacha, Sopó, Subachoque, Suesca, Villapinzón, Ubaté y Tocancipá.

MUNICIPIOS CON MÁS DEL 40 POR CIENTO EN REFUERZOS

Las 18 entidades que podrán levantar la medida del la mascarilla en recintos cerrados son:

Municipio

Población

Porcentaje de cobertura

Avance refuerzos

Nilo

12.752

102,0%

55,8%

Villagómez

2.436

128,3%

52,4%

Nariño

2.675

104,4%

46,2%

Zipaquirá

111.180

73,1%

45,4%

utica

4.770

103,5%

45,3%

Quebradanegra

4.687

91,5%

43,7%

San Cayetano

4.633

89,5%

43,1%

Supatá

4.259

73,9%

42,2%

Junín

5.635

89,2%

41,7%

La Vega

15.497

80,0%

41,1%

El Peñón

4.637

93,1%

40,8%

Vianí

4.279

88,2%

40,7%

Gutiérrez

3.067

82,7%

40,7%

Gama

2.718

81,3%

40,6%

Manta

4.152

102,6%

40,5%

Bituima

2.294

85,9%

40,3%

Topaipí

3.639

81,7%

40,1%

Fusagasugá

121.099

75,5%

40,0%

LOS MUNICIPIOS “INTERMEDIOS”

Entre tanto, estos son los municipios que están por encima del 30 por ciento pero no alcanzan la meta para poder levantar la medida:

Municipio

Población

Porcentaje de cobertura

Avance refuerzos

Sasaima

10.421

87,0%

39,9%

Nocaima

5.708

83,7%

39,7%

Pacho

24.061

89,7%

39,3%

Beltrán

1.580

80,6%

39,1%

Arbeláez

11.458

100,6%

38,6%

El Colegio

19.891

73,1%

38,6%

Agua de Dios

10.158

79,3%

38,2%

Cachipay

9.811

88,2%

37,9%

Paime

3.556

79,9%

37,7%

Guataquí

3.133

108,7%

37,7%

Jerusalén

2.631

109,3%

37,3%

Vergara

6.313

84,7%

37,1%

Sesquilé

14.239

108,3%

36,9%

Tena

8.676

79,2%

36,3%

Yacopí

11.183

85,6%

35,5%

Susa

5.841

79,5%

35,4%

Venecia

4.296

92,9%

35,3%

La Mesa

27.136

72,2%

35,2%

Guatavita

7.102

100,3%

35,0%

Pandi

4.288

77,3%

35,0%

Nimaima

3.701

94,6%

34,9%

Pasca

7.193

71,9%

34,4%

Chía

110.535

71,1%

34,2%

Fómeque

10.418

78,3%

33,7%

Tibirita

3.399

99,5%

33,5%

Tibacuy

4.616

95,7%

33,2%

Tabio

18.826

74,8%

32,7%

Zipacón

5.034

96,4%

32,1%

Anolaima

11.642

76,8%

31,8%

La Palma

9.283

91,0%

31,7%

Fúquene

5.662

104,5%

31,6%

Gachalá

3.704

80,9%

31,6%

Girardot

89.849

78,7%

31,5%

Cabrera

4.283

81,4%

31,5%

San Bernardo

7.195

77,0%

31,2%

Viotá

11.887

82,4%

31,0%

Macheta

6.160

94,4%

30,9%

Sutatausa

6.038

90,2%

30,8%

Nemocón

11.411

75,5%

30,6%

Albán

5.146

72,0%

30,6%

Guachetá

10.585

71,5%

30,4%

Tenjo

19.698

78,6%

30,3%

La Peña

5.446

85,9%

30,3%

Chaguaní

3.735

82,3%

30,2%

Guayabal de Síquima

4.472

90,7%

30,1%

Chipaque

9.381

89,7%

30,0%

LOS MUNICIPIOS REGAZADOS

Finalmente, puede identificar un grupo de entidades territoriales que se encuentran lejos aún de poder adoprtar las medidas vía acto administrtivo, pues en todos los municipios ya hay personas que han decidido unilateralmente dejar de usar el tapabocas de manera definitiva.

Municipio

Población

Porcentaje de cobertura

Avance refuerzos

Carmen de Carupa

7.592

92,0%

29,6%

Apulo

7.066

77,7%

29,4%

Quetame

5.470

99,0%

29,3%

Villeta

24.885

82,2%

29,3%

Quipile

6.428

94,6%

28,6%

Guayabetal

5.682

81,0%

28,5%

Cucunubá

8.298

96,7%

28,1%

Choachí

9.355

78,0%

28,0%

Ubaque

7.242

98,6%

27,9%

Gachetá

7.668

86,4%

27,8%

Bojacá

9.301

80,6%

27,8%

Fosca

6.537

104,1%

27,7%

San Juan de Rioseco

7.505

84,6%

27,6%

Tocaima

13.142

76,1%

25,7%

Cáqueza

14.502

77,7%

25,6%

Tausa

8.088

89,9%

25,5%

Ubalá

6.211

76,7%

25,2%

Granada

7.570

91,8%

25,1%

Lenguazaque

9.028

80,4%

22,6%

Medina

6.847

80,2%

21,7%

Une

6.988

91,2%

20,2%

Paratebueno

8.280

86,4%

13,5%


Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI