Gracias al llamado de una mujer, habitante de la vereda Concubita, que dio a conocer que al parecer un Águila había sido atacada por otros ciudadanos, autoridades ambientales llegaron a brindarle protección.
Actualmente el ave se encuentra estable y en tratamiento con la asistencia de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social de Sutatausa, la Policía Ambiental de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
ATAQUES IMPRUDENTES
El funcionario de la CAR que atendió el
caso expresó que “por imprudencia las personas normalmente se asustan por el
aspecto del ave, por lo cual posiblemente fue lesionada por miedo, lastimando
su ojo y ocasionando una fractura en su órbita”.
El ave va a estar en manejo veterinario
en la Unidad de Rehabilitación y Rescate de Fauna Silvestre ubicado en Bogotá.
Se le va a hacer un tratamiento y se llevará a las condiciones óptimas para
posteriormente ser liberada en un hábitat natural.
“Agradecemos el aviso oportuno para
poder hacer el rescate de esta especie y poder proteger nuestra fauna y nuestra
flora”, puntualizó el funcionario de la CAR.
EL ÁGUILA DE PÁRAMO
Este espécimen es también llamado Águila
Real en Boyacá. Su nombre Geranoaetus deriva de las raíces griegas geranos =
Grulla y aetos = Águila y el epíteto melanoleucus de las raíces melas = Negro y
leucus = Blanco. Es una especie que no está en riesgo según la CAR.
El Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt define a esta como un
ave robusta y grande de 61 a 69 cm de longitud, siendo las hembras casi el
doble más pesadas que los machos. Esta especie tiene alas grandes y anchas,
cola corta en forma de cuña y base del pico y patas color amarillo.
En los adultos la cabeza y el dorso son
negro pizarra y los hombros gris pálido finamente barrados de negro, el pecho
es negro y el resto de las partes inferiores blancas, a veces con un barrado
fino oscuro, y la cola es negra con un
margen estrecho y blanco en la
punta.
Los jóvenes son color café oscuro o negruzco en el dorso y no tienen hombros grises como los adultos. Las partes inferiores son blancas a rojizas o ante y el pecho es estriado de negro y los muslos barrados.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.