En medio del anuncio de la reapertura de la vía, el gobernador volvió a arremeter contra la Concesionaria Panamericana, a pesar de que su secretario de Movilidad había dicho lo contrario.
A partir hoy a las 4 de la tarde se
encuentra habilitada nuevamente la vía desde el sector de Los Chorros, lo cual
fue anunciado por el gobernador de Cundinamarca y confirmado por la
Concesionaria Panamericana.
El corredor Chuguacal - Cambao se
encontraba cerrado desde el pasado marzo 21 debido a las fuertes lluvias
presentadas en el Departamento que afectaron los diez kilómetros que atraviesan
una falla geológica y hace parte del contrato suscrito con la concesión
Panamericana y está dentro de la jurisdicción de Albán, Guayabal de Síquima,
Vianí, Bituima, San Juan de Rioseco y de ahí conecta a los demás municipios de
la provincia del Magdalena Centro.
GARCÍA ARREMETE DE NUEVO
Al respecto Nicolás García Bustos señaló
en un video que fueron necesarias varias retroexcavadoras, combos de maquinaria
y el apoyo de la CAR, e inclusive de la concesión Devisab, que opera la vía
desde la calle 80 hasta Villeta, “quienes nos ayudaron con material, igualmente
el municipio de Mosquera que ayudó con el transporte de ese material”.
En ese sentido, el mandatario de los
cundinamarqueses fue enfático en la falta de colaboración para la reapertura de
la vía por parte de la concesión. “Esto se logró con trabajo en equipo, con
cero ayuda de parte de la concesión Panamericana” señaló.
De igual forma sostuvo que la concesión “está
lista para lista para iniciar el cobro por el no paso de vehículos durante
estos quince días”, y denunció que “van a cobrar por los vehículos que no
pasaron, aunque su ayuda es cero para con la comunidad y para restablecer la
vía”, pero no anunció acciones al respecto.
Sin embargo, en el comunicado oficial
suscrito en marzo 21 por el Secretario de Movilidad, Jorge Alberto Godoy
Lozano, en el que informaba de la restricción vehicular en la mencionada vía,
se indicó que “por parte de la Concesionaria Panamericana se estarán realizando
obras de rehabilitación en el mencionado tramo vial”.
¿CAMBIO DE PLANES EN LA CONCESIONARIA?
Entre tanto, hasta antes del medio día
de este martes, abril 5, la Cocesionaria había informado a través de su cuenta en
Twitter que la vía continúa cerrada, pero al ser contactados por El Observador
Siglo XXI a uno de los números del Centro Control Operativo ubicado en el
Municipio de Albán, confirmaron la reapertura de la vía.
Sin embargo, desde la Concesionaria
Panamericana no se ha emitido comunicado oficial sobre la rehabilitación del
paso de vehículos, pero sí se desmontó del sitio web el comunicado de prensa en
el que sostuvo que el Instituto de Infraestructura y Concesiones de
Cundinamarca (ICCU) no ha adelantado la el proceso contractual para dar
solución a la problemática de esta sector de la vía.
Según fuentes de la provincia, en los próximos días el gobernador estará de visita en el Municipio de Vianí, y en el parque principal se podría dar un espacio para tratar esta problemática, de contar con la presencia de la Concesionaria, la cual no está confirmada.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.