Sin respuesta de las autoridades competentes sobre la problemática de movilidad en la frontera entre el Departamento y el Distrito, a pesar de la movilización programada para hoy.
Desde las seis y media de la mañana un grupo de ciudadanos se ha movilizado por la vía Fontibón - Facatativá - Los Alpes, entre los municipios de Mosquera y Funza en señal de protesta por el calvario que representa transitar diariamente por este corredor.
LAS DEMANDAS DE LOS MANIFESTANTES
En un documento de ocho páginas, los
manifestantes critican el estado de la estructura vial subdesarrollada y
cuestionan que sólo existan dos carriles que no permiten alojar un volumen normal
del tráfico sobre esta vía de carácter nacional.
Así mismo, se quejan del tránsito de
carga pesada durante las horas pico, la lentitud o ausencia en algunas
ocasiones de policía de carreteras para evacuar accidentes rápidamente y la
gran cantidad de semáforos entrando a Bogotá, deficiencia gestores de movilidad
que canalicen el tráfico
En el pliego de peticiones que plantean,
solicitan que se retome el Decreto 593 de 2018 de la Alcaldía Mayor de Bogotá para
que se restrinja de nuevo la movilidad del tráfico pesado, específicamente en horas
pico.
De igual manera, los manifestantes
exigen mantenimiento planificado y riguroso de la malla vial, especialmente
mejoramiento y reparación inmediata de la calle 17 en Bogotá desde la carrera
128 hasta la 138 y de la carrera 97 hasta la carrera 90.
Otra de las solicitudes de los
convocantes consiste en crear unidades de asistencia de Policía de carreteras y
de tránsito de Bogotá, revisar la señalización y control de algunos giros sobre
todo los que están cercanos al río, además de algunos temas de información detallada
a la comunidad acerca de los proyectos de mejoramiento vial. Finalmente, la
ciudadanía solicita la exoneración del peaje Río Bogotá Siberia.
SILENCIO DE LAS AUTORIDADES
A excepción de Daniel Felipe Bernal
Montealegre, alcalde de Funza, ninguna autoridad, especialmente con
competencias sobre la vía concesionada, se ha pronunciado sobre las quejas y
solicitudes de los manifestantes.
Sin embargo, el burgomaestre funzano dio
a conocer que el año pasado “estuvimos incluso en el Palacio de Nariño
escuchando al presidente de la República en donde él junto al gobernador y la
alcaldesa estuvieron planteando las soluciones de la movilidad sobre la Calle
13”, detallando que “a futuro son unos documentos Confis y Conpes que ya
existen, que ya fueron firmados y que reglamentan el desarrollo que debe tener
la Calle 13 en su ampliación, en su iluminación, en su arreglo de malla vial,
en su mejoramiento de conectividad” pero señaló que “vemos también, y lo digo
yo como alcalde, pues que este gobierno presidencial se acaba se va lentamente
y no vemos todavía ninguna obra fuerte que nos brinde una solución”.
El alcalde del Varón Poderoso indicó
además que no tiene autorización para intervenir la vía nacional. “Cuando lo
intentamos nos sacaron corriendo, nos amenazaron con llevarnos a la cárcel por
extralimitarnos en nuestras funciones y por eso no puedo poner gestores de
movilidad sobre la vía nacional, no está en mis competencias como alcalde municipal
regular una vía nacional, lo que sí puedo es regular el tráfico interno del
municipio”, por lo que expuso su plan de mejorar vías terciarias para dar
nuevas opciones de movilidad.
Bernal Montealegre reveló que el fin de
semana se realizó una reunión entre el secretario de movilidad del departamento
y los secretarios de movilidad de los diferentes municipios y se puso sobre la
mesa por parte de los organizadores del paro el pliego de peticiones.
Finalmente el alcalde de Funza expresó su solidaridad con los marchantes catalogando la manifestación de “justa”, valorando que “como ciudadano sé lo que es gastarse tres o más horas en salir de Funza para llegar a Bogotá y eso nos resta calidad de vida a todos” y agregando que “para nadie es un secreto que estamos perdiendo la vida en un trancón, que se está yendo la vida en medio de un carro, en pitos, y para nadie es un secreto también que se están perdiendo muchas vidas a través de la diferente accidentalidad vial que se está presentando”.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.