PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Los siete proyectos de recuperación de corredores férreos inactivos en el país

El INVÍAS adjudicó el contrato de interventoría de las obras de recuperación y mantenimiento de 424 km de corredores férreos inactivos en Antioquia, Quindío, Risaralda, Caldas, Huila y Cundinamarca.

El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) adjudicó al consorcio Ginpro INV, conformado por Ginprocol S. A. S. con el 95 por ciento y Ginprosa Colombia S. A. S. con el 5 por ciento, el contrato de interventoría, por valor de $ 17 137 millones para las obras de recuperación y mantenimiento de 7 corredores férreos inactivos en 6 departamentos del país, en el marco del Programa Vive Colombia: Vías Verdes Colombia.

LOS PROYECTOS

El INVÍAS hará la interventoría de las obras de recuperación y conservación de 424 kilómetros de la red férrea inactiva con 7 proyectos que ejecutarán las gobernaciones en los corredores de propiedad del instituto en 6 departamentos.

En Antioquia se vigilará el corredor La Estrella - La Pintada de 119 km, en Caldas el corredor Manizales - Chinchiná de 34 km, en Risaralda la ruta Nacederos - Puerto Caldas de 15 km, en Quindío la vía Salento - Armenia - Montenegro - Quimbaya de 47 km, en Huila el corredor Neiva - Golondrinas de 71 km y en Cundinamarca las vías Facatativá - Girardot y Soacha - salto del Tequendama que juntas suman 138 km.

Según el Ministerio de Transporte, el programa que permite la conservación y protección de la infraestructura férrea inactiva al tiempo que se acondiciona para el aprovechamiento por las comunidades, incentivando actividades y alternativas temporales que permitan el disfrute de este patrimonio público y la reactivación económica del país.

Por su parte el INVIAS estima que con relación a la adjudicación más de un millón de personas pueda acceder a actividades culturales, deportivas, turísticas y ambientales que fortalecerán la economía de las regiones del país.

VIVE COLOMBIA: VÍAS VERDES

Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia responde a una situación que no es exclusiva de Colombia, propuestas parecidas han sido exitosas en países donde el modo férreo fue por muchos años la principal fuente de transporte. Estados Unidos, México y España han incorporado usos alternativos para su conservación y utilización generando experiencias con opciones de uso recreativo, ambiental y comercial.

Con Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia, el Gobierno nacional busca ratificar su compromiso por la reactivación de la economía nacional buscando que los colombianos puedan disfrutar de todo el potencial cultural, patrimonial, ambiental y paisajístico de estas regiones caracterizadas por una geografía montañosa que se enriquece con la presencia de túneles, viaductos, estaciones y puentes férreos de gran valor para la memoria y la ingeniería colombiana.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI