PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Pliego de cargos a Bavaria por la obstrucción para la entrada y expansión de nuevos competidores

Se busca determinar si la empresa implementó alguna estrategia orientada a obstruir el acceso o expansión de nuevos competidores en el mercado de cerveza en el país.


La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad única de competencia, formuló pliego de cargos en contra de Bavaria & Cia. S.A.S. (Bavaria) para evaluar la legitimidad de cláusulas de exclusividad contempladas en contratos.

DINÁMICA DE LA ESTRATEGIA

Según se presume, la organización cervecera habría emprendido el aumento significativo y desproporcionado en el uso de cláusulas de exclusividad con establecimientos de comercio dedicados a la venta del producto para consumo directo.

El comportamiento investigado pudo afectar a los consumidores del producto, pues los habría privado de los beneficios que ofrece un mercado en competencia con la entrada y/o expansión de nuevos competidores, más opciones, mayor diversidad de productos y mejores precios para los consumidores.

En nombre de Bavaria, se vinculó a José Luis González Quiroz, presidente y vicepresidente comercial de BAVARIA entre 2017 y 2020 por estar presuntamente al frente de esta estrategia con la que Bavaria habría obstruido el crecimiento de sus competidores en el mercado de cervezas.

EL CASO

La investigación se inició luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio recibiera una queja presentada por Central Cervecera de Colombia S.A.S.

En el marco de la actuación administrativa, la Superintendencia evidenció que Bavaria incrementó de manera exponencial el uso y aplicación de cláusulas de exclusividad como reacción a la entrada en operación de la planta de producción de Central Cervecera de Colombia S.A.S.

Así mismo, la Superintendencia encontró pruebas que sugieren que la intención de Bavaria habría sido obstruir el crecimiento de ese competidor, así como que las exclusividades que la misma implementó habrían logrado ese resultado en algunos canales de comercialización.

Teniendo en cuenta esas conductas, la Superintendencia imputó a Bavaria al haber incurrido en abuso de posición de dominio, práctica prohibida por el numeral 6 del artículo 50 del Decreto 2153 de 1992. Así mismo, se imputó a González Quiroz quien presuntamente habría colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado y/o tolerado el abuso en el que habría incurrido la compañía.

La Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponer multas hasta de cien mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (100.000 SMLMV) por cada infracción al régimen de libre competencia, y a quienes hayan colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado y/o tolerado las conductas anticompetitivas, hasta dos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (2.000 SMLMV) por cada infracción.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI