PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Se revela cartel con el que se buscan personas que vandalizaron TransMilenio

Las autoridades revelaron esta mañana el cartel con el que le apuntan a dar con el paradero de cuatro personas que ocasionaron daños en la infraestructura del sistema de transporte masivo, el pasado abril 28.

Con sus rostros publicados en el 'Cartel de los vándalos de TransMilenio más buscados', se espera que estas personas sean halladas para que respondan por afectación a los bienes públicos de la ciudad, particularmente a estaciones del sistema.

LAS DECLARACIONES

"Son 4 personas que tenemos individualizadas y sobre las cuales estamos ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que nos permita identificarlos plenamente para poderlas judicializar", informó el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto.

Por su parte, el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía de Bogotá, informó que los integrantes del cartel quedaron registrados en cámaras de video.

"Unas personas quedaron registradas en vídeos en un recorrido de una movilización y afectaron 5 estaciones de TransMilenio. Son unas personas que estamos ubicando y solicitando que los ciudadanos nos informen si las conocen o si nos pueden dar características para lograr la judicialización y posteriormente la captura. Las imágenes fueron extraídas del video y allí se alcanzan a observar algunas características de vestimentas y partes del rostro", aseguró el general Eliécer Camacho.

Las personas que aporten información para ubicarlos podrán hacerlo a las líneas: 3057682018 - 3057682018, se garantizará la reserva a la persona.

LUNAR DE UNA “JORNADA ORDENADA Y PACÍFICA”

El pasado abril 28, Fernández de Soto informó que la jornada de marchas, en términos generales, había transcurrido de manera ordenada y pacífica en la ciudad de Bogotá. “En horas de la mañana hubo movilizaciones en distintos puntos de la ciudad y no hubo alteración del orden público ni de la movilidad”, detalló el funcionario.

Sin embargo, en horas de la tarde la situación se tornó tensa en algunos puntos de la ciudad. “En un momento se presentó un aforo cercano a los 1.000 manifestantes, quienes generaron un bloqueo en la vía en ambos sentidos. Hacia las 5:15 de la tarde, algunos manifestantes presentes en ese punto, con artefactos incendiarios y elementos contundentes, atacaron a la Policía, lo que obligó a una intervención del Esmad para recuperar la vía y evitar que continuara esa actividad de violencia y vandalismo”, agregó el secretario de Seguridad que además indicó que durante la marcha por la Avenida Caracas y Calle 26 fueron vandalizadas algunas estaciones de Transmilenio, por lo cual “tuvieron afectación en vidrios rotos y grafitis”.

En términos generales las autoridades destacaron el buen comportamiento de las más de 2.000 mil personas que salieron a los diferentes puntos de concentración a manifestarse de manera ordenada y pacífica.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI