A través de empresas privadas, dos son los equipos que lideran este proceso, cuyos hinchas han suministrado datos para el registro como nombre, teléfono, número de identificación y permitir la toma de una fotografía.
En un proceso que no dura más de un minuto, alrededor de 12 000 aficionados de Millonarios y Santa Fe han sido identificados a través del registro biométrico implementado por los equipos de fútbol de la capital, por medio de empresas privadas. El objetivo de esta medida es garantizar la seguridad y la convivencia de los asistentes al estadio El Campín, así como la prevención de hechos de violencia.
LA DINÁMICA
El domingo pasado, en el partido por los
cuadrangulares finales del fútbol colombiano entre Millonarios y Bucaramanga,
se establecieron un total de 40 estaciones biométricas. En ellas se contó con 8
tabletas de identificación facial y 34 dispositivos móviles adicionales que
registraron un total de 7.875 hinchas del club Millonarios que ingresaron en la
tribuna oriental.
El proceso de registro de los
aficionados de los equipos de fútbol bogotano inició en la tribuna lateral sur
y posteriormente se trasladó a la tribuna oriental. En los próximos meses se
implementará en el resto del escenario deportivo.
LOS REQUISITOS Y TRATAMIENTO DE DATOS
Los datos personales que deben
suministrar al momento de ingresar al partido son nombre, teléfono y número de
identificación, además los asistentes deben permitir la toma de una fotografía.
El tiempo que tarda el proceso de registro biométrico por aficionado es de 40
segundos aproximadamente.
La identidad de cada asistente es cotejada con la base de datos de la Registraduría Nacional. Este procedimiento ha tenido una acogida aceptable por parte de los hinchas que cada vez más quieren vivir la fiesta del fútbol en paz.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.