Los niños y niñas menores de cinco años hacen parte de las modalidades de atención Hogares Comunitarios, Centros de Desarrollo Integral (CDI) y FAMI del ICBF, cuyo operador tiene un contrato por 10.424 millones de pesos.
El Juzgado 26 Administrativo de Oralidad de Bogotá falló una tutela presentada por la Defensoría del Pueblo en favor de la atención de 2 460 niñas y niños de primera infancia en Cundinamarca, y así proteger sus derechos fundamentales.
EL FALLO
En el fallo de tutela, el juez le ordena
al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Pro País Santo Domingo
Sabio, operador del servicio, garantizar “de manera inmediata la atención
integral a los niños y niñas suministrando la alimentación, educación, atención
integral y protección dentro de los hogares comunitarios afectados”, se lee en
el fallo de tutela.
La medida cobija a cuatro Centros
Zonales del ICBF ubicados en Fusagasugá, Cáqueza, La Mesa y San Juan de
Rioseco, los cuales cobijan a 37 municipios de Cundinamarca cuyas niñas y
niños, la mayoría de escasos recursos y población rural, llevan dos semanas sin
recibir atención.
ACCIONES DE LA DEFENSORÍA
La Defensoría del Pueblo conoció de este
caso por las quejas que presentaron los padres de familia y cuidadores ante la
Regional Cundinamarca de la Entidad y que, ante la gravedad del hecho,
motivaron a presentar el 12 de mayo del 2022 la acción de tutela.
Desde la Defensoría del Pueblo también
se han recibido quejas en las que señalan que el operador del servicio no paga
a tiempo los salarios y la seguridad social de madres comunitarias en La Mesa.
Así mismo, los afectados le han manifestado a la Defensoría que el operador Pro País Santo Domingo Sabio ha incumplido con la prestación del servicio en reiteradas ocasiones.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.