La medida entró en vigencia dejando sin efecto la limitación para los automotores de más de 5,4 toneladas, que regía desde el 10 de mayo pasado, cuando se expidió la Resolución No 044, de la Secretaría de Transporte y Movilidad.
De acuerdo con el gobernador, Nicolás
García Bustos, esta nueva habilitación vehicular es la respuesta a la solicitud
que ante Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU)
elevaron los transportadores, que a diario utilizan el corredor Apulo –
Tocaima. En esta carretera se ejecutan obras de estabilización, entre los
kilómetros 38 + 860 y 38 + 750.
LA MODIFICACIÓN
La nueva disposición está contenida en
la Resolución No 049, firmada por el secretario (e) de Transporte, Oscar
Eduardo Rocha Ramírez. Con ella se modifica, únicamente, la Resolución 044 en
lo atinente al peso de los camiones y buses.
En sus consideraciones, señala que el
Consorcio DEVISAB, operador de la vía, argumentó técnicamente que el rodaje de
vehículos de diez toneladas no representa amenaza alguna para las obras.
La Resolución contiene cuatro artículos.
El primero, aclara que es una medida por ocho meses. Además, contiene un
parágrafo sobre las restricciones, tanto de peso como de tiempo, las cuales
podrán modificarse, “previa validación técnica de las condiciones de estructura
tanto del carreteable habilitado como del sector anteriormente mencionado”.
En el artículo tercero se ordena al ICCU
y a DEVISAB, “continuar con el Plan de Manejo de Tránsito, implementado para la
ejecución de las obras…”.
Apulo y Tocaima pertenecen a la provincia de Tequendama; el primer municipio está a 101 kilómetros, al sur occidente de Bogotá; y el segundo, a 113.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.