PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Hospital San Rafael se fortalece en Unidad Renal y hace nueva apuesta por la Salud Mental

Los recursos se destinaron para mejorar la prestación de salud y apertura de nuevas camas de Cuidado Intensivo, la unidad renal y unidad de salud mental, la cual entrará en funcionamiento en plan piloto para ser implementado en el departamento.

Una noticia en la prestación de servicios de salud para los habitantes de la provincia de Sabana de Occidente anunció el Gobernador Nicolás García Bustos y es la inversión de $9000 millones para el hospital San Rafael de Facatativá, recursos enfocados en nuevos servicios y en camas de Cuidado Intensivo.

DETALLES

“Con una inversión de más de $9000 millones ponemos hoy al servicio de los facatativeños y de todos los habitantes de la provincia más y mejores servicios en el hospital de Facatativá: nuevas camas de Cuidado Intensivo, una unidad de salud mental, la unidad renal y banco de leche, nuevos servicios”, indicó García Bustos.

Precisamente, uno de los principales servicios que entrarán en funcionamiento en el hospital San Rafael es la unidad de salud mental, que estará ubicada en el piso en el cual se atendieron a pacientes contagiados con Covid 19 durante los picos más altos de pandemia y que, no solo eran cundinamarqueses, venían de departamentos como Atlántico, Huila, Tolima y Boyacá.

Al respecto, el Gobernador explicó: “decidimos, de la mano de la gerencia del hospital, que en ese piso esté la unidad de salud mental como un mensaje de resiliencia. Y, sobre todo, como un piloto para lo que debe ser aplicado en todo el departamento. La salud mental en esta época es fundamental y debe estar en la primera línea de todos nuestros cuidados”.

LA INQUIETUD SOBRE EL HOSPITAL

En contraste con esta información entregada, de lo que no se ha referido ni el gobernador, ni la gerente de la E.S.E., es sobre la intención de vender predios que fueron donados al Hospital, los cuales la actual gerente informó que no le generan mayores rendimientos a la Institución.

Por otra parte, la veeduría que se conformó para hacerle seguimiento a este proceso, no ha vuelto a aparecer y su representante legal se ha negado a dar declaraciones a este diario.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI