En el día de ayer circuló multimedia en donde se denunció la vandalización a una valla del candidato Federico “Fico” Gutiérrez en el noroccidente del municipio y en la sede, ubicada en el Centro.
Un video, una fotografía y dos breves textos que indicaban el resultado de actos vandálicos diferentes piezas publicitarias de la campaña presidencial del candidato oficialista fue replicada por grupos de WhatsApp durante el día de ayer, generando repudio desde todos los sectores, en medio del repudio que a nivel nacional ha generado la amenaza conocidas en contra de la vida del líder supremo del Pacto Histórico.
REACCIONES CIUDADANAS
En el grupo Actualidad Nacional una lideresa comunal compartió el material, que tenía el comentario “Entiendo que uno tiene derecho a pensar diferente, pero mire como.nos volvieron la sede de Fico. Defecaron y orinaron en la puerta.”, refiriéndose a lo ocurrido en el Centro con afiches instalados en la pared exterior de la sede, mientras que del video donde se ve a dos sujetos inscribiendo consignas en la valla que se encuentra frente a la universidad de Cundinamarca, el comentario expresaba tristeza con estos actos.El administrador del grupo, simpatizante de “Fico” se adhirió a la indignación y expresó que “no me extraña, pero bravos cuando se les metieron con la otra sede . Las agresiones de esa campaña son evidentes.”, concluyendo en que “esto es grave y lo peor es que nadie hace nada, estamos a la merced de esas personas en el municipio, ya tener una opción política diferente es motivo de riesgo” y agregando que no se imagina cómo “estarían rasgándose las vestiduras los de otras campañas donde hicieran eso, estamos al borde de una época negra en la democracia de este país”.
Ante lo anterior, un líder deportivo y del transporte de carga simpatizante de Gustavo Petro sugirió denunciarlos si los conocían “y que paguen, no generalicen”, a lo cual adhirió una comerciante que no simpatiza con ningún candidato al expresar que “no todos los que son seguidores de Petro, acuden a agresiones o ataques, y de igual manera no todos los seguidores de Federico hacen cosas en contra de los Petristas. No hace mucho vi que volvieron nada una sede de Petro por allá en otra ciudad. Eso es de lado y lado. Todas esas actuaciones son propias de gamines y vándalos y no se puede decir que todos los seguidores de x o y candidato lo son.
Por su parte, un funcionario público que también se mostró insatisfecho con las opciones en el tarjetón insistió que “de ningún lado se debe hacer agresiones de ningún tipo, burlas y daños a las campañas, esto debe ser con altura y la altura es con ideas. Pero los argumentos de muchos, incluyendo candidatos, es que tal o cual no sirve y es malo y la polarización por delante, eso genera agresiones de parte de los simpatizantes (varios de los cuales no tienen argumentos, obviamente) así vamos generando mas y mas campañas absurdas y agresivas carentes de toda lógica y respeto”.
Así mismo, expresó que “no debemos generar más temor en la población, por una razón y es que aunque evidentemente están ganando adeptos por miedo, así mismo están generando un ambiente poco sano y adecuado para la sociedad, falto de etica, de respeto y poco constructivo. Además si ya lograron su objetivo que es pelear en segunda vuelta las dos campañas polarizadas. Porque evidentemente de acuerdo a las encuestas los otros 8 candidatos no tienen nada que hacer en esta disputa por la presidencia y todo lo que ello implica”.
RESPUESTA DE LOS ACUSADOS
Frente a la presunción de que la vandalización tanto de la valla como de la sede pudo venir de la campaña del candidato puntero en las encuestas, el ex candidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico y actualmente uno de los líderes de la campaña presidencial en el cercado fuerte al final de la llanura, Yeison Sua Cajamarca, se pronunció rechazando los hechos.
“Facatativá pesar de estar muy cercana a Bogotá, a una hora y media dos horas según el tráfico, pues no ha estado lejana a los temas de violencia política que han marcado nuestra historia” expresó Cajamarca, quien recordó que en la primera década del 2000 “obtuvimos la presencia de un grupo paramilitar en el municipio. particularmente los años 90 sabemos de la cercanía de frentes de las FARC que estuvieron cerca también de Facatativá y de la región Sabana Occidente y de Gualivá.”
Por lo anterior concluyó que “la violencia política no es nueva” y lamentó “profundamente” a nombre de la campaña presidencial en el municipio lo sucedido a la valla del candidato Fico Gutiérrez “por una sencilla razón: estos actos de falta de tolerancia contra el distinto pues no tienen que ser permitidos. Nosotros no actuamos como la derecha recalcitrante que intenta quemar, rasgar lo que piensa el otro; la campaña de Gustavo Petro es una campaña llena de ideas, de transformación, de entendimiento, de un pacto social entre distintos”.
Para el ex candidato a la Cámara el acto es repudiable debido a que “es sencillamente el ejemplo de la falta de cultura política que todavía tenemos el municipio, que tenemos en el departamento y tenemos en el país” aunque señaló que “hemos avanzado bastante; el hecho que hoy una persona alternativa, que sea desmovilizada, encabece las encuestas, demuestra que tenemos ya un poco más de capacidad de entendimiento de la realidad del país, de respeto por la diferencia, pero aún nos falta” y sentenció que “sea cual sea el responsable, o el actor intelectual, el autor material de los hechos de la valla de la calle 15, pues nosotros no apoyamos este tipo de actos”.
“Llamamos siempre al debate, la confrontación de ideas, jamás a la violencia. Este ejercicio electoral que se está presentando en este año 2022 en Colombia creo que es la primera parte de la construcción de una nueva Colombia, donde ya distintos pueden entenderse, podemos ganar espacios y vamos cortando la brecha no solamente a la corrupción, a la violencia, a los políticos tradicionales que han estado en el poder durante muchas décadas sino también a la del aparato criminal que gobierna los modelos de elecciones en el país”, comunicó en un audio Cajamarca.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.